En este encuentro, la organización ha pedido que las políticas del sector de la rehabilitación de los edificios se centren en eliminar los obstáculos normativos, en mejorar los aspectos económicos de las reformas y en potenciar una financiación a largo plazo y de bajo coste. La organización ha realizado un encuentro con los actores clave en la construcción, donde ha...
Las iniciativas consideran nuevos recursos e inversiones para la construcción de embalses y la infiltración de napas subterráneas.“Este Gobierno está preocupado y ocupado por el problema de sequía y falta de agua que afecta a algunas zonas de nuestro país. Por este motivo, y por encargo del Presidente Piñera, nos hemos reunido en el Consejo de Ministros de la...
Medio Natural
Andalucía incorporará menús ecológicos en centros educativos, hospitalarios y asistenciales
Las consejerías de Agricultura y Pesca, Educación, Igualdad y Bienestar Social, Medio Ambiente y Salud han suscrito un convenio para fomentar el consumo de alimentos ecológicos entre la sociedad andaluza. Esta colaboración se concretará en el desarrollo del programa “Ecoalimentación, alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía”, iniciativa pionera en España que incorporará menús ecológicos de productos agrícolas,...
La reunión se celebra en la antesala de la Conferencia de Desarrollo Sostenible Río+20, el encuentro sobre desarrollo sostenible más importante de la última década, que tendrá lugar en esta región.El XVIII Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se celebra en la ciudad de Quito, Ecuador, del 31 de enero al...
Se trata de un paso más hacia la mejora de la calidad de nuestros ríos, lagos y aguas costeras. Las quince sustancias incluyen productos químicos industriales, además de sustancias utilizadas en biocidas y productos farmacéuticos y fitosanitarios. Se han seleccionado sobre la base de pruebas científicas que indican que pueden suponer un riesgo importante para la salud.Janez Potočnik, Comisario...
“Confirma la posición mantenida por el Gobierno de que la exploración no es una actividad extraordinaria, sino que es una actividad similar a la de búsqueda tradicional de hidrocarburos y cuyos impactos pueden ser prevenidos y manejados con la legislación de hidrocarburos y de medio ambiente actualmente en vigor", ha afirmado hoy el viceconsejero de Industria y Energía, Xabier...
Cambio Climático
Chile pide la unión de los sectores público y privado en la lucha contra el cambio climático
El proyecto MAPS_Chile, cuya gestión administrativa está a cargo del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) responde al diseño internacional, aunque mantiene total autonomía respecto del enfoque y la metodología utilizada. Se caracteriza por su afán de combinar investigación, mediante la modelación de escenarios y opciones de mitigación de largo plazo, con la participación de un grupo...
El escrito de alegaciones contra el proyecto, que prevé la construcción de un millar de viviendas, la creación de 2.500 plazas hoteleras y la construcción de un campo de golf de 27 hoyos, subraya el "innegable" cambio del modelo turístico que supone la urbanización, lo que afectará al empresariado local, y cuestiona la "viabilidad económica", lo que, remarca, lo...
La portavoz socialista en la materia, Ruth Porta, ha presentado "a debate" seis iniciativas relativas al transporte público para pedir al Gobierno local su elevación a la Comunidad de Madrid. En concreto, los socialistas han reclamado una congelación tarifaria para 2012, la posibilidad de hacer transbordos entre Metro y autobuses sin pagar dos veces, el establecimiento de deducciones en...
Soria dijo desconocer cuánto tiempo durará la medida e insistió en que, en su aplicación, el Gobierno ha salvaguardado la seguridad jurídica. "La suspensión del sistema de preasignación no afecta a ninguno de los proyectos iniciados, cuestión que no podemos decir con lo que se hizo en 2009 y 2010, cuando se cambiaron las reglas del juego a mitad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...