Las herramientas actuales de gestión medioambiental requieren normalmente un elevado número de recursos (tanto humanos como económicos), por lo que no suelen ser empleadas habitualmente por las Pymes, que requieren de soluciones sencillas y de bajo coste. En cuanto a los sistemas de monitorización medioambiental, hoy en día se basan en la recopilación de datos obtenidos de forma subjetiva...
Como medida principal, se estableció la creación de una mesa de trabajo, denominada "Consejo Interregional de Emergencia Hídrica", con el objetivo de tomar las acciones que sean necesarias para paliar el difícil momento en el que se encuentra el sector. Entre ellas, destaca el posible bombardeo de nubes, el que a juicio de Mayol, podría aumentar las precipitaciones entre...
Medio Natural
Estudios confirman la calidad de los subproductos del empaquetado del plátano como alimento para el ganado caprino
Estos estudios, cuyos resultados preliminares se recogen en la publicación sobre las I Jornadas de Transferencia en I+D+i para una producción sostenible del plátano en las Regiones Ultraperiféricas, organizadas por el ICIA en el marco del proyecto Biomusa, han desvelado que la adecuada inclusión de dichos residuos, sometidos a un proceso de conservación mediante fermentación sin oxígeno para retener...
Los especialistas arribaron al país junto a la empresa AGVE, que trabaja en el desarrollo de usos energéticos de la biomasa forestal en Argentina y mantiene un acuerdo de asistencia técnica con el INTI. El proyecto resulta de interés en el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de las energías renovables y particularmente en aquellas que aprovechan la...
"Se trata -ha explicado el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo- de un programa educativo, dirigido a grupos familiares que pretende conseguir unos mejores hábitos ambientales en el hogar, fundamentalmente ahorros energéticos y de agua, movilidad más sostenible y reducción de la producción de residuos". "Esta iniciativa -ha continuado Tejedo- coordinado por el Centro de Educación Ambiental de...
El clúster de energía solar fotovoltaica de Castilla y León está impulsado por la Consejería de Economía y Empleo a través de la ADE Inversiones y Servicios y trata de mejorar la competitividad del sector. De las diversas acciones desarrolladas en 2011 destaca la internacionalización en mercados de América del Sur; en concreto, facilitar a las empresas integradas en...
Este trabajo lo firman los investigadores del Grupo GEOVOL y del Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Pérez Torrado, Alejandro Rodríguez González y Juan Carlos Carracedo, junto con los investigadores de la Universidad de Barcelona, Meritxell Aulinas y Domingo Gimeno; del Centro Superior de Investigaciones Científicas, José L. Fernández Turiel; y los...
Luego de una videoconferencia realizada con el Comité de Operaciones de Emergencia de la Región del Biobío, presidido por el Intendente Víctor Lobos, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez entregó los antecedentes del incendio “Pichiqueime” que afecta a las comunas de Florida y Quillón.Al respecto, el Director Nacional de ONEMI informó que “desde el día de ayer,...
Esta decisión se ha adoptado tras analizar en profundidad el informe sobre las candidaturas elaborado por la Comisión Interministerial creada para la selección del emplazamiento del ATC.El nuevo gobierno ha asegurado a través de la web de La Moncloa que "el ATC es una instalación indispensable en un país que tiene centrales nucleares y, desde luego, la solución más...
Las energías renovables son actualmente uno de los nichos de empleo con mayor demanda, y con cada vez mayor expansión en el mundo. Por ese motivo, las empresas demandan profesionales con la capacidad de integrar la adaptación a las nuevas fuentes energéticas con la gestión y reducción de la huella ecológica de los proyectos. El Máster en Energías Renovables...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...