domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 2844
Así lo dispusieron los gobiernos durante la Convención sobre Cambio Climático, en Durban, en el 2011, momento en el que acordaron iniciar el desarrollo del Fondo Verde Climático (GCF), un acuerdo entre los países industrializados para movilizar unos $100 mil millones de dólares al año para el 2020.El referido evento está siendo organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo...
Esto quiere decir que se podrán edificar viviendas aisladas en Montes de Utilidad Pública y Preservados, Zonas de Protección de Embalses y Humedales, o incluso en el Parques Regionales. Las parcelas deberán tener 5 Ha de superficie para suelos sin protección sectorial, y 10 Ha para los que estén protegidos. En ambos casos se permitirá edificar un 1% de...
En un comunicado, Rodríguez, que también ha pedido la implicación del subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, ha señalado como "absolutamente necesario" que el Ejecutivo central "asuma" las competencias en gestión del litoral y ha acusado a Arias Cañete de "tratar de derivar su responsabilidad" hacia las administraciones autonómicas y local.Al hilo de esto, ha demandado al alcalde de...
En relación con las energías renovables, Feijóo constató con el embajador que el Gobierno de la República del Uruguay está impulsando un Plan de Desarrollo Estratégico destinado a la incorporación de nuevas fuentes de energía renovable para 2015 -tales como la eólica, la biomasa y la hidráulica-, con el objetivo de ocupar el primer puesto en América en porcentaje...
El próximo 4 de Mayo la moda sostenible tiene una cita en la feria BIOCULTURA BCN 2012, consolidada ya tras 27 años como la feria referente del sector en el estado español.  Interesados en impulsar la industria de la moda y el calzado ecológico y la artesanía, este año se presenta la 2da edición de la pasarela ECOFASHION BCN...
Debido al avance de Argentina hacia la industrialización de los productos agropecuarios, tanto para consumo animal como humano, son necesarios controles más eficientes de calidad de las materias primas y de los productos finales. El INTA desarrolló una herramienta que mide la calidad y composición química de granos y elaborados agropecuarios y agroindustriales.Néstor Juan, técnico del INTA Anguil, puntualizó...
En este programa mixto de empleo y formación participan ocho personas desempleadas mayores de 25 años a las que se les está formando en la especialidad agroforestal, al tiempo que desempeñan actividades laborales en esta materia con el fin de incrementar sus capacidades y facilitar su inserción en el mercado laboral.El Ayuntamiento de Ocón ha decidido promover por segundo...
La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), continúa con el desarrollo de proyectos y medidas de ahorro energético en los municipios con el fin de alcanzar los objetivos del Pacto de los Alcaldes. En este sentido, el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José...
Durante su visita, se han interesado por aprender las prácticas y por el conocimiento del cultivo del olivo y su ciclo productivo, así como las particularidades que pueden afectarle y las dificultades de una eventual adaptación de este cultivo de secano a un sistema agrario basado en el regadío de un clima subtropical, con cultivos como el arroz o...
Los firmantes denuncian que las obras llevadas a cabo, por sorpresa en plenas vacaciones de Navidad, en el hayedo de Zilbeti no se encuentran amparadas por el proyecto minero aprobado por el Gobierno de Navarra y que por lo tanto, son ilegales. Además, las organizaciones conservacionistas consideran que la autorización al proyecto minero no es conforme a derecho, situación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...