Así, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, tras acometer actuaciones de control del hábitat y llevar a cabo las traslocaciones (movimientos de ejemplares entre tramos de ríos) en los últimos años, ha propiciado con estas iniciativas que actualmente subsistan cerca de un centenar de poblaciones del cangrejo de río autóctono, lo que prácticamente implica haber triplicado el...
Con motivo del Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy, Oceana advierte de que ante la pasividad de los legisladores, miles de hectáreas de bosques marinos desaparecen cada año, especialmente en el sur de Europa.Así, la organización alarma sobre el rápido retroceso que sufren los bosques submarinos europeos por el cambio climático y las actividades humanas irresponsables...
Al hilo con lo que en una reunión previa el presidente de Cantabria, Ignacio Diego había planteado tanto al ministro, Miguel Arias Cañete, como a la directora general de Aguas de las Cuencas del Norte, Isabel Pérez-Espinosa, el consejero ha reiterado al titular de Medio Ambiente la posibilidad de una autorización de una captación del embalse de Ebro hacia...
La dehesa aporta una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales no reconocidos plenamente hasta ahora por el mercado ni por la Unión Europea. Las sucesivas reformas de la PAC han generado una desigual distribución de las ayudas que generalmente han ido hacia las explotaciones más intensivas en detrimento de aquellas con carácter más sostenible. Por ello, el objetivo...
El II Foro SH20 Innovación en agua, construyendo un futuro hidrológico sostenible está organizado por la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA).Durante dos días de debate se darán a conocer políticas de agua y de I+D+i en España y Europa así como su interrelación. Además se realizarán aproximaciones a los nuevos instrumentos para la financiación de la I+D+i en...
La eficiencia energética de hogares y edificios públicos recibe una buena dosis de atención, pero no se dedica tanta a la energía que se pierde en los edificios históricos que cuentan con un aislamiento deficiente. El proyecto 3ENCULT (“Energía eficiente para el patrimonio cultural de la Unión Europea”) se ha propuesto modificar esta situación. 3ENCULT, financiado con cerca de...
La mayor parte de la potencia renovable instalada procede de la energía eólica, con 3.129 megavatios, que representan el 66% del total. Le sigue la energía fotovoltaica conectada a red, con 783 megavatios, que suponen el 16% del total; la termosolar, que se sitúa en 650 megavatios, con un 14% sobre el total; y la biomasa eléctrica, que contabiliza...
El consejero evaluó en 2.000 los empleos que el sector minero mantiene en la Comunidad Autónoma de los cuales aproximadamente la mitad tienen sede en Teruel, con algo más de 500 empleos en el sectos del carbón.En la Comunidad Autónoma un buen número de yacimientos de recursos minerales para su aplicación industrial.Yacimiento de arcillas especiales (Sepiolita) en los términos...
Según han informado en una nota remitida desde la Subdelegación de Gobierno, periódicamente, durante los meses de marzo y abril de cada año, se viene observando la aparición de fauna muerta afectada por sustancias tóxicas que aplicadas en cebos (carnes o alimentos) posteriormente vertidos en puntos estratégicos de zonas rurales, son ingeridos por distintas especies, principalmente carroñeras. Esta práctica,...
Actualidad Ambiental
REE podría quedarse sin compensación por la nacionalización de su filial boliviana
El encuentro comenzó a las tres de la tarde, en instalaciones del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, en la ciudad de La Paz. El presidente de la REE, José Folgado, llegó junto a un equipo técnico, mientras que el Ministro Sosa estuvo acompañado por el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Lutgardo Álvarez, el gerente general de la Empresa...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...