En rueda de prensa, el ministro ha asegurado que en estos momentos se está acometiendo un análisis "más amplio" y ha reconocido que hace unos meses el secretario de Estado intercambió posiciones con los consejeros autonómicos sobre "eventuales cambios" en la fiscalidad de los vehículos.Sin embargo, ha afirmado que esto se discutirá en el marco de la Comisión Interministerial...
En rueda de prensa, el ministro se ha referido a las modificaciones con carácter de urgencia aprobadas en el pasado Consejo de Ministros en un Real Decreto Ley y que establece la posibilidad de permitir la cesión de agua a terceros en determinadas circunstancias dentro del Plan del Alto Guadiana.Arias Cañete ha señalado que la zona del Alto Guadiana...
En rueda de prensa, Arias Cañete ha minimizado los riesgos porque asegura que del citado informe no se deriva una petición de prohibición de la munición de plomo por parte de la citada agencia al Ministerio de Sanidad y ha agregado que, en todo caso, los riesgos que apunta se refieren "concretamente a dos ámbitos: embarazadas y niños menores...
Con el fin de dar transparencia y facilitar el análisis de sus resultados, adicionalmente a los estados financieros elaborados de acuerdo con NIIF, Repsol ha decidido presentar también sus principales magnitudes excluyendo la aportación de las actividades de YPF y Repsol YPF Gas durante el período, tras la ilegal expropiación por parte del gobierno argentino del 51% de su...
Por un lado, el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, cree una "excelente noticia" la revocación de la orden de cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) por el mantenimiento de los 1.000 empleos vinculados al centro. "Es una magnífica noticia para Castilla y...
Según ha explicado el director general de Greenpeace, Mario Rodríguez, el sector se ha mostrado "indignado" tras enterarse de esta decisión a través de los medios de comunicación.Así, los ecologistas se han mostrado "muy críticos" por las formas con las que Arias Cañete ha llevado la aprobación de este Real Decreto. "Va a cambiar de un plumazo cuatro grandes medidas...
Los tapetes microbianos constituyen la mayor biomasa no marina y acumulan la mayor biodiversidad en las zonas polares. Experimentos basados en muestras obtenidas en la isla Livingston de la Antártida y en distintas zonas del Ártico, han determinado que el actual cambio climático podría producir alteraciones importantes en estos tapetes biológicos, formados por múltiples capas de microorganismos.Como parte de los...
Este trabajo, enmarcado dentro de un proyecto del Plan Nacional del extinto Ministerio de Ciencia e Innovación titulado "Sistemas de separación química basados en membranas para la cuantificación de especies metálicas biodisponibles y sus micro- y nano- fracciones en aguas naturales", cuenta con la colaboración de dos grupos de investigación extranjeros pertenecientes a la Universidad sueca de Lund y...
En el Pleno de la Cámara, Paulino Rivero ha explicado que al recurso que ya ha presentado la Comunidad Autónoma contra la decisión del Consejo de Ministros se sumará en los próximos días la presentación de un nuevo contencioso-administrativo en el TS para paralizar las autorizaciones concedidas a Repsol por el Gobierno del Estado. En su intervención, Rivero...
El fallo del TSJC sobre el recurso de apelación se produce tras una primera sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 10 de Barcelona de septiembre de 2010, por lo que condena además a la ACA a pagar las costas del proceso judicial sin margen para que se produzca un nuevo recurso.El tribunal recuerda así que, al tratarse de un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....