Estas actividades se enmarcaron en Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Naturales de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia.El consejero de Presidencia, Manuel Campos, resaltó que estas actividades tienen “un gran valor para la recuperación ambiental de estas zonas, que sufrieron el fuerte impacto de las llamas” y además, impulsan la concienciación ciudadana sobre la riqueza...
El árbol de Navidad, las nevadas, las luces, las comidas y cenas navideñas… cualquier imagen característica de estas fechas sirve para inspirar un relato con moraleja sostenible, tal y como se puede comprobar en la extensa lista de textos cortos que se han recibido en el I Concurso de Microrrelatos de Medio Ambiente y Navidad. En esta primera edición...
El objetivo final de este proyecto, denominado SAMARTZA, es conseguir un espacio urbano más habitable y sostenible tanto desde el punto de vista económico como ambiental, aplicando soluciones propias de las llamadas Smart Cities. Las fases del proyectoEn el desarrollo del proyecto se pueden distinguir tres fases. La primera servirá para realizar el estudio de viabilidad y el análisis...
El acuerdo apoya la puesta en marcha, por parte de AENOR, la entidad responsable del desarrollo de las normas técnicas en nuestro país, del Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 178 de Ciudades inteligentes, que dará cobertura a la normalización de un nuevo modelo de desarrollo urbano que permita gestionar de forma sostenible e inteligente las ciudades. Las normas técnicas...
Para 2013, la Comisión propone aumentar un 77% el TAC de granadero al oeste de las Islas Británicas hasta las 4.500 toneladas. La pesca a estos niveles debe permitir que esta población alcance un nivel sostenible en 2015 (lo que se denomina rendimiento máximo sostenible o RMS). La Comisión también propone aumentar en un 20% y en un 5%...
El trabajo, que aparece publicado en el último número de la revista Nature Communications, ha identificado un aumento del fósforo procedente de la atmósfera depositado en los lagos y, como consecuencia, un incremento del fitoplancton y las algas.Los investigadores han recogido muestras de lagos de alta montaña de los Pirineos centrales y orientales, situados a una altitud media de...
Este presupuesto profundiza en el proceso de saneamiento de la economía española, sentando unas bases sólidas que contribuyan al crecimiento económico y a la creación de empleo que ya comenzaron en 2012, un ejercicio en el que se combinó un esfuerzo de consolidación con importantes reformas y acciones de gran calado. El presupuesto para el Ministerio ascenderá a 2.952,5...
De este modo, mostraron que las especies similares producen defensas específicas que resultan efectivas contra las plagas más comunes de su ecosistema. Así, toda modificación de las plagas locales favorece el mantenimiento de la variación genética en plantas a una escala geográfica grande. Los ecólogos Tobias Züst y Lindsay Turnbull de la Universidad de Zúrich colaboraron con colegas de...
El objetivo es reducir el número de accidentes graves y limitar sus consecuencias. Por 48 votos a favor, 7 en contra y una abstención, aprobaron establecer unos requisitos de seguridad más estrictos.Las nuevas normas establecerán los estándares mínimos de seguridad necesarios para la extracción de petróleo y gas, la regulación de licencias, planes de emergencia y el desmantelamiento de...
El programa, presentado por la directora general de Recursos Naturales, Fina Álvarez, al comité consultivo del Plan de Gestión del Lobo sigue los mismos criterios que en años anteriores. Así, se mantienen las mismas siete zonas para los controles, delimitadas en lo posible por accidentes geográficos naturales: Noroccidental, El Palo-Esva, Suroccidental, Centroccidental, Central, Centroriental y zona de influencia de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...