La titularidad del azarbe del Turia es de la CHJ, aunque no es de dominio público. Estas mismas fuentes han indicado que en estos momentos se están haciendo averiguaciones para determinar más concretamente la causa de la muerte "que habrá sido por la falta de oxígeno", al tiempo que han asegurado que "no está tan claro que haya sido...
El precio del agua varía hasta en un 354,4% según la ciudad donde se viva, lo que representa una diferencia al año en la factura de hasta 409,08 euros (más IVA), según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, que señala que la ciudad con el agua más barata es Valladolid y Murcia, la más cara.Así, estas diferencias suponen que...
En un artículo publicado en la revista “Science”, los autores del estufio, Darryn W. Wagugh y su equipo, demuestran que las aguas subtropicales intermedias en los océanos del sur se han convertido en "más jóvenes" y las aguas circumpolares "más viejas", unos cambios que son consistentes con el hecho de que los vientos superficiales se han fortalecido conforme la...
La actuación se enmarca dentro de un plan de enajenación de bienes de titularidad pública que ha impulsado la Consejería de Hacienda, y en el que está colaborando la Consejería de Agricultura. El plan ya está avanzado y ha dado sus primeros pasos. Se ha elaborado una lista inicial de montes susceptibles de venta, que se han seleccionado con...
Si en la primera fase se ha conseguido la sustitución de 75.000 vehículos, con el PIVE 2 se espera que esa cifra se sitúe en torno a 150.000 unidades.La renovación de las flotas de transporte se ha mostrado como una de las medidas más eficientes para la reducción del consumo energético, con efectos adicionales positivos en materia ambiental y...
Las montañas de Gorringe nacieron con el Atlántico, empezando a formarse al final del Jurásico, con el movimiento de las placas tectónicas de Norteamérica, África y Eurasia. Posteriormente, al quedar situadas sobre la falla Azores-Gibraltar, siempre han sido lugar de una historia convulsa, incluyendo el gran terremoto de 1775, que generó un tsunami que destruyó la ciudad de Lisboa,...
Desde 1997, el 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el objetivo de dar a conocer sus valores y funciones, los problemas que sufren y la necesidad de su conservación.Este año el tema elegido para el Día Mundial de los Humedales es "Los humedales y el manejo del agua", con la...
Cambio Climático
Desarrollan una metodología que analiza el cambio climático en la costa latinoamericana
A este encuentro presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, han asistido los máximos mandatarios de República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, México y Portugal, entre otros.Las tres instituciones implicadas en la investigación desarrollaron una metodología específica para la evaluación de impactos del cambio climático en zonas costeras, la cual está a disposición de...
Esta medida aparece recogida en una propuesta transaccional de modificación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2013, que estos días se tramita en el Senado. La propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, cuenta con el apoyo de los portavoces del PP, PSOE, Entesa, Grupo Vasco y Grupo Mixto.La propuesta supone un ligero...
El proyecto PV CROPS (“cosechas fotovoltaicas”) cuenta con la participación de 12 instituciones de 7 países distintos. Entre ellas, las empresas españolas Acciona Energía o Ingeteam. El presupuesto total es de casi 6 millones de €, de los que la Comisión Europea aporta más de 4 millones.El objetivo de PV CROPS es doble. Por un lado, desarrollar los avances...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...