domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2772
En su estudio, Santiago Galbete recuerda que la producción energética renovable en la España peninsular, respecto a la demanda eléctrica, es tan solo del 35 por ciento, aproximadamente. "Tenemos un país muy pobre en recursos no renovables, especialmente gas natural, petróleo y uranio, prácticamente inexistentes, pero sin embargo disfrutamos de un enorme potencial en energía solar, eólica e hidráulica,...
Hoy, en su sede de Barcelona (Eco-working Barcelona), y mañana en su sede de Madrid (Eco-working Madrid), la plataforma Incubaeco presenta "Otoño entre Ecoemprendedores": un programa especialmente diseñado por y para ecoemprendedores, que de octubre a diciembre, llevará a cabo jornadas y debates sobre los nuevos nichos de empleo verde, las mejores estrategias de emprendimiento, las posibilidades de obtener financiación...
La política del agua y las inversiones hidráulicas centrarán en 2014 las inversiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), que dispondrá de 1.320,51 millones de euros de los que 807,90 (un 29,7 por ciento más) se dedicarán a inversiones, a los que se suman otros 660,66 millones de euros para inversiones de las sociedades de agua.Según consta...
La mayoría de la investigación se ha centrado en la cantidad de calentamiento global resultante de las mayores concentraciones de gases de efecto invernadero, pero pocos estudios se han centrado en el ritmo del cambio siguiendo estos incrementos.Este nuevo estudio es el resultado de una colaboración inusual de un científico del clima del Instituto Carnegie, en Washington, Estados Unidos,...
Señaló “todos los países saben hasta dónde pueden llegar y saben que antes del 2020 debemos empezar a ver resultados reales en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, porque lamentablemente los efectos climatológicos en todo el mundo, las sequías, los golpes de calor, los tornados, los huracanes, todo eso ya está afectando al planeta, no...
Dirigentes del FAC destacaron la disposición de la SAGARPA  de atender y acompañar las demandas del sector primario y le pidieron su interlocución ante otras instituciones del gobierno federal para avanzar en los temas y las causas de éste, de tal manera que se aborden los programas sustantivos bajo la responsabilidad de la Secretaría e impulsar una mejor dinámica...
El objetivo de este encuentro fue intercambiar experiencias entre el sector académico y comunidades indígenas sobre uso de los recursos genéticos y el biocomercio en el Ecuador.Las temáticas que se incluyeron en el Foro fueron negociaciones internacionales sobre recursos genéticos, normativa vigente sobre biocomercio, propiedad intelectual y casos de acceso ilegal a los recursos genéticos, entre otros.En cuanto a...
Del evento también participaron la Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, Dra. Beatriz Domingorena, el Secretario de Industrialización de la Ruralidad, Dr. Mariano Pinedo, y el Director de Medio Ambiente municipal, Sr. Fabián Sanchez.La entrega de dichos certificados, que con aportes de la SAyDS se gestionaron a través de la Secretaria de Industrialización de...
La totalidad de la mercadería intervenida en un comercio de la calle Lavalle al 600 carecía en su totalidad del estampillado previsto en la normativa vigente.La mayoría de los subproductos secuestrados se encontraban confeccionados con Carpincho y otras prendas con zorro gris y nutria, las cuales además de no contar con el estampillado correspondiente, no se encontraban acreditadas en...
Con la recolección de una tonelada de residuos en Caleta Portales, Valparaíso, la Ministra María Ignacia Benítez dio inicio a la celebración nacional del Día Internacional de Limpieza de Playas en nuestro país. La actividad estuvo encabezada por 400 niños y jóvenes, que limpiaron el lugar bajo la coordinación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...