Medio Natural
Mañana jornada sobre el desarrollo económico en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Mañana, sábado 5 de octubre, podremos disfrutar de la conferencia "Áreas protegidas: oportunidades de futuro", que impartirá Javier Puertas, Geógrafo, Máster en Espacios Naturales Protegidos y Educación Ambiental y responsable de Comunicación de la oficina técnica de EUROPARC-España. Al final de la conferencia, se tendrá la oportunidad de preguntar sobre los aspectos más destacados de su intervención. En el mismo...
Al develar la placa de esta planta única en su tipo en América Latina, el funcionario federal, quien estuvo acompañado por el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que el Plan Nacional de Eliminación de HCFC busca reducir al 2018 el consumo de estas sustancias en un 30 por ciento sobre el consumo registrado en el 2008.El consumo...
De acuerdo con el Director del Nevado de Toluca, Luis Miguel Mandujano Álvarez, la categoría que presentaba esta área desde 1936 es una de las más restrictivas pues sólo se podían realizar actividades de educación ambiental, turismo, restauración, investigación y fomento de la flora y fauna pero no permitía ningún tipo de beneficio para la comunidad.Con este decreto se...
Con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad de La Guajira, diversas organizaciones del sector industrial privado y ONG, se inauguró el Herbario de La Guajira con 7.000 ejemplares botánicos que representan 287 especies distribuidas en 108 familias, entre plantas superiores (plantas con flores) e inferiores (helechos, líquenes y hongos).El herbario "Wunü´ülia" que en vocablo...
En el acto de presentación Uribe dijo que el Plan será la plataforma para implementar en Colombia la Estrategia del Convenio de Diversidad Biológica 2011-2020, instrumento de la Organización de Naciones Unidas que se aplicará en los 193 países miembros."La elaboración de este Plan hace parte de los compromisos internacionales que ha adoptado el país en el marco del...
De hecho, el proyecto financiado con fondos europeos WATERGOLF, puesto en marcha en 2013, podría llegar a ahorrar un tercio del agua que se emplea en los campos de golf cada año. Probablemente el agua sea la cuestión que por sí sola más quebraderos de cabeza provoca de cara a lograr la sostenibilidad del golf. Por ello es urgente...
En la generación de electricidad durante el mes indicado, la fuente hídrica participó con el 48,4%, el gas natural con el 47,1%, el carbón con el 2,6% y el diesel y residual con el 0,9%. También se generó electricidad con biomasa y biogás (0,6%), y con energía solar (0,4%). Estas cifras corresponden a la producción de las unidades asociadas al...
Los objetivos de esta reunión son revisar el progreso de las recomendaciones de la reunión de coordinación regional de 2012, revisar el trabajo realizado durante el grupo de planificación del Mediterráneo para el desarrollo metodológico (PGMed), coordinar las actividades de muestreo de grandes pelágicos y stocks compartidos, armonizar y coordinar los aspectos regionales de los programas nacionales para 2014,...
Además de los fósiles de megalodon, que pertenecen a ejemplares de la especie Otodus (megaselachus) megalodon, se encontraron restos fosilizados de otros tiburones extintos, fragmentos del cráneo y costilla de un sirénido (mamíferos marinos del tipo manatí, dugongo o vaca marina), así como huesos fosilizados de ballenas. Aunque el hallazgo de los fósiles se produjo en octubre de 2012,...
"Una de las principales ventajas de la Reforma Energética es el cuidado del medio ambiente y México ofrece condiciones únicas para producir energías limpias, pero esto no se ha hecho porque se requiere una gran inversión, de tal manera que la participación privada es fundamental para el desarrollo del país; el Gobierno de la Republica quiere facilitar esa inversión...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...