Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la universidad de Málaga, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del CSIC, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) llevarán a cabo una campaña oceanográfica conjunta en la que se estudiarán las características de las aguas profundas que salen del...
Medio Natural
La Junta de Castilla y León destina más de 7,3 millones de euros a Áreas de Rehabilitación Integral de municipios
Esta inversión contribuirá a rehabilitar 1.416 viviendas y espacios públicos de municipios de ámbito rural. En Castilla y León, la inversión global asciende a más de 342 millones de euros sobre más de 14.100 viviendas, fruto de la colaboración de la Junta, Gobierno de España, ayuntamientos y particulares.El programa de ARI, fruto de la colaboración entre la Junta de...
El sector de la construcción consume entre un 35 y un 45% de la energía total en Europa, siendo el consumo de calefacción el más abultado en la mayoría de los Estados miembros. Tibucon, de tres años de duración y financiado con algo más de 1,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos, trabaja en la creación de...
En el proyecto, financiado con 4,75 millones de euros (3,5 millones de los cuales proceden de los fondos europeos), participan científicos de doce países con el fin de evaluar la salud de varias poblaciones del Ártico y otras ¨expuestas¨ en Europa. Al frente del estudio se encuentra el Programa de Vigilancia y Evaluación del Ártico (AMAP, Noruega), cuya labor...
Tanto AEE como la Asociación Eólica Canaria (AEOLICAN) consideran que el regulador debería tener en cuenta este ahorro a la hora de calcular el sobrecoste eléctrico extrapeninsular. Asimismo, creen que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo debería fijar cuanto antes la retribución que percibirán las nuevas instalaciones eólicas previstas para Canarias, así como acelerar los trámites, con el...
Esta norma supone un avance más en esta normalización de una actividad de gran tradición en el territorio que ofrece una amplia variedad de quesos con características propias de cada una de las áreas de producción. De esta forma se logra un mayor aprovechamiento del valor añadido de los productos por parte de las zonas donde se ubican las...
La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, abre el plazo para participar en el concurso “Ideas por el Planeta”. Esta iniciativa busca incentivar la participación ciudadana infantil y juvenil premiando sus ideas para conservar el planeta. El concurso, que consta de dos categorías: infantil (de 7 a 11 años) y juvenil (de 12 a 16...
Los científicos han constatado que la recuperación de los recursos pesqueros en las zonas de prohibición total de pesca, llamadas reservas integrales, ha sido de hasta el triple de su biomasa original en tan solo cinco años de protección. “No todas las reservas funcionan igual, a pesar de tener una protección máxima”, explica Olga Reñones, investigadora del Centro Oceanográfico...
Asimismo, por primera vez se presentan datos diferenciados entre el empleo del sector artesanal y del industrial.El informe, presentado a bordo del barco Arctic Sunrise, que se encuentra en Barcelona, demuestra que la sostenibilidad ambiental, la económica y la social están fuertemente interconectadas y evolucionan de forma paralela, lo que ha provocado que la nefasta política pesquera europea, cuyo...
Según el ministro, ambos países han sabido sacar partido a las difíciles condiciones agroclimáticas, por lo que “no nos resulta extraño avanzar por el camino de adaptar nuestro modelo de agricultura actual, particularmente respetuoso con el medio ambiente, hacia un modelo de agricultura más sostenible”.Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones en unas jornadas sobre Agricultura Sostenible organizadas en Lisboa...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...