El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, se ha mostrado convencido de que "la acuicultura española y europea se encuentra ante un futuro próximo esperanzador, y jugará un papel fundamental a medio y largo plazo, como queda reflejado en las políticas e instrumentos comunitarios que se están perfilando en estos momentos", según manifestaba durante la clausura de la Asamblea...
Creada en el año 1992, la Etiqueta Ecológica Europea (EEE) constituye una parte importante de la política comunitaria de instrumentos voluntarios de ayuda a las empresas y a los consumidores para mejorar su actuación ambiental. Su objetivo es promover productos que puedan reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros de su misma categoría, de forma que contribuyan...
Se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.Mediante este acuerdo del Consejo de Ministros se otorga asignación de derechos de emisión a 30 nuevas instalaciones y ampliaciones de existentes, por un total de 1,8 millones de derechos...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha cedido a las presiones de Comunidad Autónomas y grupos de interés han surtido efecto. Y se han rebajado así restricciones a la comercialización y aprovechamiento de diversas especies alóctonas de carácter invasor.Entidades vinculadas a la pesca y la caza intensiva, al comercio y venta de especies exóticas y del sector forestal...
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Industria, Energía y Turismo, un Real Decreto por el que se establecen las normas para la aplicación del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS).Este Real Decreto traspone al ordenamiento jurídico español un Reglamento del Parlamento y del Consejo,...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), acoge la exposición fotográfica “Imágenes para la Ciencia”, de Luis Monje Arenas que, producidas por la Asociación Española de Cine e Imagen, se puede visitar en la sede del CENEAM en Valsaín (Segovia), desde mañana 6 de abril y hasta el 30...
En la reunión, que se celebró el pasado viernes, y que estuvo presidida por la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Liana Ardiles, se acordó, además, que 82 hectómetros cúbicos se reservarán para el abastecimiento, mientras que el resto se destinará a las zonas regables a las que da servicio el acueducto...
Este cambio de política de vivienda incluye medidas para la rehabilitación, la renovación urbana y el alquiler de viviendas. Además, se transponen dos directivas europeas sobre certificación de eficiencia energética y se apoyan con un plan de ayudas para apoyar las actuaciones que mejoren la eficiencia energética y la implantación de las energías renovables en los edificios que el...
Para encontrar algunas de las mayores colonias de aves de España no hay que buscar en campos y montes lejanos, sino que basta con acudir a algunas ciudades. Es lo que ocurre en Cáceres, que alberga la mayor colonia de cernícalo primilla de toda su provincia; o en Segovia, donde vive la mayor colonia de chova piquirroja de todo...
Los ámbitos montañosos y serranos de la Comunidad han sido utilizados tradicionalmente para el pastoreo de ganado, y el abandono del mismo en algunos territorios está produciendo un cambio en estos ecosistemas y amenazando su biodiversidad. Sin embargo, en aquellas zonas en las que todavía existe, con un adecuado manejo del ganado, se aprovechan los recursos de forma sostenible,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...