"Ahora mismo tenemos una situación de emergencia", ha afirmado Kinjo en declaraciones a la agencia de noticias Reuters, al tiempo que ha reconocido que hay "una posibilidad bastante alta" de que el agua radiactiva subterránea se haya filtrado por encima de la barrera química que están levantando los técnicos.El agua contaminada almacenada bajo la central nuclear de Fukushima-1 se...
En una entrevista con Europa Press, el ministro ha incidido en que de momento "toda la corporación local (de Carboneras) esté imputada", lo que quiere decir que "algo se hizo mal con la Ley de Costas que tanto defienden ahora los ecologistas y que tanto defienden algunas comunidades autónomas"."Una vez agotada la vía judicial es cuando procedemos a la...
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Magrama, quienes han explicado que, en el marco de esta revisión, la CHE requirió a la empresa Nuclenor, titular de Garoña, la declaración de vertido acompañada de cierta documentación técnica.Según especifica, se trata del procedimiento habitual que se sigue en estos casos y en el que se pide una memoria...
Actualidad Ambiental
Campaña para advertir sobre las sustancias tóxicas presentes en artículos cotidianos
Ecologistas en Acción y otras 30 organizaciones de toda Europa se han unido para dar a conocer el problema de estos productos químicos que son capaces de "alterar el equilibrio hormonal y la regulación del desarrollo embrionario", pudiendo provocar, según esta organización, cáncer, daños al sistema reproductor, obesidad, diabetes, trastornos neurológicos y otras "graves" enfermedades crónicas.En este sentido, ha señalado...
Agua
España es reelegida miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
Demetrio de Armas, subdirector general de Investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO), será el responsable de llevar a cabo las funciones de delegado español en este consejo.El miércoles 3 de julio, en la sede de la UNESCO en París, y tras complicados sufragios, España fue reelegida miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), organismo establecido por...
La organización ecologista denuncia que con esta orden de cierre basada en "motivos económicos y no de seguridad" el Gobierno favorece los intereses de una compañía energética por encima de la seguridad de la ciudadanía, puesto que ha obviado todas las exigencias del Consejo de Seguridad Nuclear. Greenpeace anima a la ciudadanía a sumarse a la concentración ante Garoña...
Entre 1990 y 2008, las importaciones y el consumo de Europa supusieron la deforestación de alrededor de 9 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Andalucía. Estos datos son una estimación muy conservadora, y podrían ser mucho más altos, pues el estudio no refleja la creciente demanda de biomasa de los últimos años.La UE se encuentra muy...
Esta normativa, más estricta que la anterior y muy esperada, pone fin a casi una década de batalla para acabar con las lagunas legales de la anterior legislación. En concreto, España y Portugal utilizaban una exención que permitía a determinados buques cortar las aletas a bordo, lo que dificultaba enormemente detectar si se había practicado finning.“La prohibición del finning...
Durante el acto de presentación de los acuerdos de colaboración para el fomento del empleo verde, en el que ha estado acompañado de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, Arias Cañete ha expresado su satisfacción porque el Programa Empleaverde haya sido incluido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas entre las mejores prácticas recogidas en...
Hasta ahora, prácticamente todas las medidas de ajuste han recaído sobre los costes regulados, mientras que los llamados costes de energía, los que marca el mercado y que suponen el 50% del recibo eléctrico, no han sufrido ningún tipo de recorte. Las cuatro asociaciones piden, asimismo, al Ministerio de Energía que las primas a las renovables se trasladen al...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...