domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 2696
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), creado en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentó en Japón los resultados de su último reporte global sobre Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático, como parte del 5° Reporte de Evaluación del Cambio Climático IPCC.Este reporte compila...
La llamada Gran Barrera de Coral, una zona que alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, puede sufrir daños irreparables en los próximos años si no se adoptan medidas para reducir las emisiones del CO2 y el calentamiento global.“Está claro que un fracaso en la adopción de medidas no es una opción”,...
Las perforaciones que grandes empresas mineras o aquellos no tan pequeños mineros artesanales e ilegales le han hecho al páramo de Santurbán (Santander), llevaron a que el Ministerio de Ambiente corriera los límites de la zona protegida, pasando de 11.700 a 42 mil hectáreas. La ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento afirmó que las mineras multinacionales en la zona...
Malestar han generado las recientes declaraciones de la ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, con respecto a la sequía que azota a Casanare, específicamente el municipio de Paz de Ariporo y que deja más de 20 mil animales muertos, entre chigüiros y ganado,como consecuencia de la desaparición de lagunas y pantanos de donde se abastecían de agua. “El tema...
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación de la V Fase del Proyecto de Red de Saneamiento del Entorno de Doñana.Esta nueva fase cuenta con un presupuesto de licitación de 6,6 millones de euros,que serán financiados al 80% por...
A este evento fueron invitados por la organización responsables del proyecto Micosylva+ en Cesefor-Castilla y León con el fin de presentar las ponencias, Los hongos silvestres comestibles, micoselvicultura, conservación de diversidad y desarrollo rural en España presentada por Fernando Martínez-Peña, director científico del programa de micología de Castilla y León, y Micoturismo en el marco del proyecto europeo Micosylva+,...
Para ello, contará con la participación de expertos de reconocido prestigio como Javier García Breva (presidente de la Fundación Renovables), Jorge Morales de Labra (experto en el sector eléctrico y director general de Geoatlanter), Mario Sánchez-Herrero (profesor de Economía en la UCM y fundador de Ecooo) o Rodrigo Irurzun (coordinador del Área de Energía de Ecologistas en Acción). También...
El galardón ha sido entregado por el Hble. Sr. Felip Puig, conseller d´presa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, a Joan Gummà de Abantia, presidente de la Termosolar, en el curso de un acto celebrado anoche en el Palau de Pedralbes de Barcelona.Joan Gummà ha declarado: “estamos muy satisfechos por este reconocimiento a la Termosolar Borges, un proyecto...
Las empresas ubicadas en el Parque impulsan la “Marca Sevilla” basada en la innovación, en la I+D+i, en el empleo cualificado y en la sostenibilidad El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) acogió la primera edición de su Encuentro de Directivos, que ha contado con la participación de los responsables de Abengoa, Ayesa, Telvent Schneider, Endesa, Vodafone,Inerco y el propio...
La Junta Directiva queda formada por ambos ayuntamientos, CARTIF, Aquona  y 1AIngenieros.Asimismo la Junta Directiva, en la que también estuvieron presentes representantes de Urbaser, Iberdrola, Telefónica, Repsol, GMV, Próxima Sistemas y EAM, debatió sobre los objetivos y oportunidades que se presentan de cara al nuevo programa marco de la UE (Horizonte 2020). Uno de los primeros será entrar a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...