La Unión Europea debería establecer un objetivo ambicioso para aumentar la capacidad de energía solar en toda la región, ya que busca liberarse de la dependencia del gas ruso, según cinco estados miembros, entre los que se encuentra España.
Energía solar
El bloque debería tener al menos 1.000 gigavatios de energía fotovoltaica instalada en la región para 2030, equivalente a aproximadamente la...
De acuerdo con el informe Tendencias financieras e inversión publicado por Windeurope, Europa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2021. Esto financia 25 GW de nueva capacidad, un récord; pero las inversiones están muy por debajo de los 35 GW al año que la UE necesita para cumplir sus objetivos de seguridad climática y energética para...
Los grandes centros del gas en el mundo están en EEUU y Europa, pero poco a poco ganan protagonismo otros como los asiáticos.
El término inglés “hub” suele utilizarse en el sector energético para referirse a un punto de intercambio o centro de conexión que permite poner en común contratos a compradores y vendedores de materias primas. Es decir, se...
La Comisión Europea ha explicado que el nivel de extracción en los acuíferos de Doñana no es sostenible y los hábitats que dependen de los humedales corren el riesgo de sufrir un mayor deterioro, en una respuesta a una pregunta presentada por el Grupo Greens/EFA del Parlamento europeo.
La pregunta, según ha informado EQUO en una nota, se refería a...
Es la tormenta perfecta: a la falta del aceite de girasol ucraniano se suma la prohibición de exportar palma anunciada por Indonesia y las malas cosechas en América.
El conflicto de Ucrania ha puesto patas arriba muchos mercados y disparado los precios de las materias primas y el gasto de las familias. Solo el «Índice de precios de los alimentos»...
En medio de la situación compleja que están viviendo los mercados de energía europeos ha quedado claro que las energías renovables, el hidrógeno verde, el almacenamiento y la transición energética en su conjunto son la solución al problema. Para que la transición energética avance, se necesita que la regulación sea estable y predecible para que de señales claras a...
Uno de los misterios más tratados en la literatura sobrenatural es el del 'Triángulo de las Bermudas', el lugar del océano Atlántico donde se supone que cientos de aviones y barcos han desaparecido de manera misteriosa.
Triángulo de las Bermudas
Se trata de un área geográfica con forma de triángulo equilátero situada en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y...
El pasado 22 de abril del 2022 se congregó un grupo de personas especializada en el sector del neumático y del reciclado de los mismos con el objetivo de tratar "La nueva ley de residuos" a través de un foro organizado por la TNU (acrónimo de Tratamiento Neumáticos Usados S.L).
Una ley que mejora la situación del sector
El foro comenzaría...
Un grupo internacional de expertos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha advertido de la necesidad de planificar adecuadamente las reforestaciones que se llevan a cabo a nivel mundial, centrándose no solo en plantar cuantos más árboles mejor, sino en plantar árboles que ayuden a frenar el avance del fuego en caso de incendios.
Su trabajo, que lidera el...
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas de ayudas estatales de la UE y en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, un régimen español de subvenciones dotado con 30 millones de euros para apoyar la puesta en marcha de bonos sociales de conectividad dirigidos a la población económicamente vulnerable.
Bonos sociales
El objetivo del plan aprobado es ayudar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...