El CRAS ha realizado 194 pruebas de ADN a ejemplares de cetrería durante 2012, comprobando así que los individuos aportados por los cetreros corresponden a animales criados en cautividad y no expoliados en el medio natural.La Comunidad de Madrid cuenta con el Registro de Ejemplares Vivos de Especies Catalogadas donde se inscriben las aves de los cetreros autorizados. El...
A principios del mes de enero, tres dictámenes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluían que el uso de los tres insecticidas neonicotinoides más comunes (imidacloprid, tiametoxam y clotianidina) utilizados como recubrimiento de semillas de algunos cultivos, como el girasol, la colza, el algodón y el maíz, presentan riesgos significativos para las abejas.La importancia de la polinización...
La UPM participa en el desarrollo de técnicas para la recuperación de especies vegetales de ecosistemas degradados de zonas áridas y frágiles del ámbito mediterráneo.La recuperación de ecosistemas en zonas semiáridas es una prioridad y un reto complejo por la dificultad que oponen los agentes naturales a la restauración. La implantación de cubierta vegetal de forma masiva sobre todo...
En la Comunicación adoptada ayer, la Comisión confirma su compromiso de respetar el plazo fijado por el Consejo y el Parlamento en 2003 y expone de qué manera se propone seguir apoyando la investigación y la innovación en este sector y promover al mismo tiempo el bienestar de los animales en todo el mundo.Tonio Borg, Comisario de Salud y...
La asociación está promovida por el Gobierno regional, que ejerce de "catalizador" de la iniciativa, y en la que participan la Universidad de Cantabria (UC), el Centro Tecnológico de Componentes (CTC) y cinco empresas de la región vinculadas a este ámbito: Equipos Nucleares S. A. (ENSA), CIC Consulting Informático, ENWESA, Leading Enterprises y NORCA Ingeniería de Calidad.Este Clúster, el primero...
Entre estas especies figura el marrajo, una de las especies de tiburones que se pesca en España.Se trata de tres especies de tiburón: el martillo, el tiburón oceánico y el marrajo sardinero; así como dos especies de mantas rayas, que se incluyan. En la votación, se ha acordado incluirlas por un número de países superior a los dos tercios...
Mentores, asesores y más de 60 participantes procedentes de toda la geografía española se dieron cita el pasado fin de semana en la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (GaraAJE), para lanzar nuevos proyectos en el sector ambiental.Los principales objetivos de esta reunión se centraron en promover la cultura del emprendimiento en el sector medioambiental, contribuir...
El Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española marcará las directrices a seguir para el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad acuícola. Su principal objetivo será el de contribuir a la expansión y potenciación de un sector considerado como actividad de futuro en la Unión Europea.Tratará de dar respuesta a las demandas y retos del sector, apostando de...
Con el acuerdo, suscrito por la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, y la directora ejecutiva de Asuntos Exteriores de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, Carey J. Fagan, se refuerzan los programas emprendidos por ambos países con industrias e instituciones para el desarrollo de combustibles alternativos al queroseno.España, a través de...
El desafío "El mundo que quieres" forma parte de la campaña de actuación climática de ese mismo nombre.La Comisaria Hedegaard ha afirmado que “el desafío es una excelente oportunidad para demostrar que el cambio climático no es solo un tema de conversación. Los proyectos presentados nos ayudarán a poner de manifiesto que construir el mundo que queremos, con el clima que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...