El próximo sábado día 4 se cumplirán diez años desde que el Gobierno de La Rioja decidió rememorar la fiesta de despedida que realizaban los pueblos de la sierra a los pastores que cada primer domingo de octubre se reunían en el entorno de la Venta de Piqueras, hoy convertido en un Centro de referencia sobre la Trashumancia, y...
WWF pide a las administraciones que las zonas afectadas por el fuego no caigan en el olvido, pues los incendios no se acaban cuando se apagan las llamas. Como muestra el trabajo realizado por WWF y la Fundación AXA, llega el momento de reparar los daños para evitar que en el futuro vuelvan a arder los mismos bosques. Proteger...
La compañía radicada en Massachusetts OptiRTC se convirtió la en la primera en ganar el premio Smart City Expo World Congress (SCEWC) concedido durante la celebración del W2NYC, evento organizado por la New York City Economic Development Corporation (NYCEDC). OptiRTC desarrolla plataformas SaaS en la nube que usan los datos de sensores, información y modelos de predicción para controlar...
Agricultura
Más de 100 agricultores y técnicos participan en el proyecto “Agricultura, Energía y Cambio Climático”
El sector agrario español es uno de los más sensibles al cambio climático pero, al mismo tiempo, tiene una capacidad de secuestro de carbono de la que no disponen otros sectores. Cerca del 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España proceden de este sector y la disminución de dichas emisiones conlleva no solamente beneficios...
Actualidad Ambiental
FSC España y su nuevo proyecto de acciones formativas para promover y mejorar el empleo verde
El proyecto “Certificación FSC, servicios ecosistémicos y mercado de productos forestales” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Programa empleaverde y tiene como objetivo contribuir al mantenimiento y restauración de los ecosistemas y sus servicios mediante la Certificación FSC de la gestión forestal y de la cadena...
Smart City
Administraciones públicas y empresas de 18 países muestran en Málaga su compromiso con la gestión eficiente e inteligente de las ciudades
Málaga es desde hoy capital internacional de las ciudades inteligentes al acoger de manera simultánea la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana; el 2º Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, Foro TIKAL, y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. Un total de 242 ponentes procedentes de 18 países de...
Smart City
El proyecto de I+D+I Ciudad 2020 desarrolla innovadoras tecnologías para gestionar las Smartcities y acercarlas al ciudadano.
Nuevas redes inteligentes de sensores, sistemas de predicción y control de consumo energético y contaminación atmosférica, herramientas para recomendar buenas prácticas o rutas óptimas en la ciudad son algunos de los nuevos desarrollosEl proyecto CIUDAD 2020, liderado por Indra, presenta sus resultados en Málaga los días 2 y 3 de octubre en el marco de la Feria Greencities&Sostenibilidad y...
Biodiversidad
Latinoamérica soporta una dramática pérdida de biodiversidad, pero muestra el camino con soluciones
Sin embargo, desarrolla una serie de iniciativas tendientes a revertir la pérdida de biodiversidad. En promedio, Latinoamérica perdió el 83% de las poblaciones de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles en los últimos 40 años. Ese impacto en la vida silvestre es mayor que las pérdidas globales en el mismo periodo, que son de 52%.Mientras la biodiversidad disminuye, el crecimiento...
Se considera que en el mundo existen 10.425 especies de aves, de las cuales 350 hasta hace poco eran consideradas como subespecies y, actualmente, han sido reconocidas como especies gracias a las mejores técnicas científicas, principalmente genéticas.Durante la última revisión de 2014, BirdLife International (la organización mundial a la que pertenece SEO/BirdLife) ha evaluado por primera vez su estado...
Medio Natural
“De bolo a bolo” y “La Fuente del Infante” dos paseos muy recomendables para el verano
El recorrido de la excursión “De bolo a bolo” comienza en el Centro de Interpretación de la Boca del Asno y asciende por la ladera este del Valle de Valsaín (Segovia), a través de bolos graníticos.La ruta “La Fuente del Infante” es un camino histórico, señalizado en 1905, que cuenta con vistas privilegiadas sobre el Real Sitio de San...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...