Actualidad Ambiental
La Junta de Andalucía inscribirá la finca del hotel El Algarrobico tras depositar el dinero del retracto
La Junta de Andalucía recibió el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que ejerciera su derecho de retracto sobre los terrenos donde se asienta el hotel de El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería).El consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha anunciado la disposición del Gobierno andaluz a "formalizar" ese derecho de...
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) coordina proyectos con diversas organizaciones no gubernamentales que tienen como misión la reducción de emisiones de deforestación y degradación de bosques en ANP (REED+) para generar desarrollo."Se han reconocido a la fecha 8.700.000 créditos de carbono y se han vendido 1.600.000. Hemos recaudado actualmente un promedio de 37...
Además de la intensa promoción de las actividades deportivas más destacadas del verano, Descenso del Sella, Regatas de Época y Vuelta Ciclista a España, la Fundación Ecopilas también ha querido aportar su granito de arena para que diversos colectivos de Madrid, amplíen sus opciones de ocio, durante la temporada vacacional.Ecopilas, en concreto, ha colaborado con el AMPA del CEE...
Además de la intensa promoción de las actividades deportivas más destacadas del verano, Descenso del Sella, Regatas de Época y Vuelta Ciclista a España, la Fundación Ecopilas también ha querido aportar su granito de arena para que diversos colectivos de Madrid, amplíen sus opciones de ocio, durante la temporada vacacional.Ecopilas, en concreto, ha colaborado con el AMPA del CEE...
Un estudio comprueba que el calentamiento global ha sido menor, en cuanto a la estimación de hace cinco añosLos trópicos siguen su expansión provocada por el cambio climático, pero en un grado menor al inicialmente previsto, indican un informe presentado hoy simultáneamente en Australia, Singapur y Birmania (Myanmar). El estudio corrobora el análisis realizado en 2009 por la Universidad James...
Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador ambiental Félix Rodríguez de la Fuente, dirigirá el rodaje de tres documentales de naturaleza dedicados a la importancia para la biodiversidad de los árboles singulares y los bosques maduros.La dirección científica corre a cargo del botánico Bernabé Moya, director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA de la...
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), gracias a una ayuda a la investigación Ignacio H. de Larramendi concedida por FUNDACIÓN MAPFRE, ha puesto en marcha un estudio pionero en España para saber hasta qué punto los programas de educación ambiental dirigidos a escolares influyen en el entorno más inmediato de los niños: padres,...
El estudio analiza las respuestas bioquímicas y fisiológicas de poblaciones salvajes de mejillón (Mytilus galloprovincialis) ante la contaminación. Estos mejillones silvestres no son comercializables, por lo que en este estudio no se analizaron criterios relacionados con el consumo humano. Esta especie es un animal modelo en estudios sobre contaminación debido a que es un organismo sésil, filtrador y ubicuo,...
Medio Natural
WWF reclama a las administraciones que dejen de ignorar a la UNESCO y tomen medidas concretas para salvar Doñana
WWF reclamará mañana a las administraciones, en el pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, medidas concretas para cumplir la resolución de la UNESCO. Entre ellas, descartar definitivamente el dragado de profundización del Guadalquivir y solucionar el uso insostenible del agua, problemas que ponen en peligro el futuro de este espacio Patrimonio de la Humanidad. En...
Estos linces liberados proceden del Programa Ex-situ y han sido criados previamente en los centros de cría en cautividad de Olivilla, Acebuche, Granadilla y Silves, distribuidos en Andalucía, Extremadura y Portugal.El trabajo previo a estas sueltas ha sido realizado en el marco del programa Life+IberLince y se ha centrado en analizar que las zonas elegidas para la reintroducción del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...