domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2607
El encuentro formó parte de la jornada “Sostenibilidad medioambiental y cambio climático”, organizada por la Plataforma Tecnológica de Vino (PTV). La jornada también contó con la participación de la Cámara de Comercio de Madrid, lugar dónde tuvo lugar la reunión. El objetivo general de la sesión de trabajo del proyecto fue el de presentar a las más de veinte bodegas españolas participantes en ECO-PROWINE,...
En el año 2013, la tasa de reciclaje de papel recuperado en España alcanzó el 84,5% situándose, un año más, muy por encima de la media europea cercana al 72%. Sin embargo, con la crisis, la generación de residuos sigue disminuyendo y las empresas españolas especializadas en la gestión de residuos de papel y cartón reciclaron, para su posterior...
Un Banco del Tiempo es un sistema de intercambio de servicios y actividades donde la unidad de intercambio y de valor siempre es la misma para todos/as: EL TIEMPO. En el Banco del Tiempo todos los servicios tienen el mismo valor y una hora siempre es a cambio de otra hora, vale lo mismo acompañar niños al colegio, que...
El 5 de abril tuvo lugar en Murcia la jornada, Muévete por un consumo responsable, en la que cerca de 100 personas de La Huertecica, Proyecto Abraham, Fundown y la Asociación Leyva que participan en el proyecto Hogares Verdes, pudieron conocerse y compartir experiencias en torno a una actividad que combinó movilidad sostenible y consumo responsable.La actividad del 5...
Una expedición científica del Instituto Polar Noruego y WWF-Canon zarpó ayer  al Ártico para recoger datos que ayuden a comprender cómo está afectando el cambio climático a los osos polares del archipiélago de Svalbard (Noruega). Svalbard es un archipiélago situado en el alto Ártico, a unos 600 kilómetros al norte de Noruega, donde vive la población de oso polar más...
En el mismo, hemos tratado de abordar un tema tan interesante e importante como el de la biodiversidad, desde diferentes puntos de vista. Proyectos ciudadanos, de ONG, de empresas, árboles que debería ser patrimonio de la humanidad, biodiversidad en ríos, mares, zonas salinas... y de momento hasta ahí podemos leer.Laura Martín adelanta algunos de los contenidos del próximo nº...
Tras cuatro días de sesiones en un juzgado de Valladolid y seis años después del inicio de las diligencias por el caso de la “Ciudad del Golf” de Las Navas del Marqués (Ávila), la seman pasada concluyó la vista del juicio oral contra cinco altos cargos y técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla...
Las fugas de agua radiactiva son frecuentes, todavía quedan 52.000 personas evacuadas y no hay un plan para desmantelar los reactores accidentados. Ecologistas en Acción ha publicado un informe sobre el desastre. Convoca estos días diversos actos para recordar la amenaza, que aquí sigue vigente con la posible reapertura de la central de Garoña, el proyecto de cementerio nuclear...
Los representantes de la Plataforma mantuvieron a lo largo de la pasada semana, diversas reuniones técnicas con diferentes Direcciones Generales de la Comisión Europea, como la de Energía y la de Fiscalidad, para hablar sobre las denuncias abiertas contra España por la vulneración de la Directiva Europea de Renovables. En estas reuniones la Comisión Europea reconoció que tras el...
Con este registro se consolida la presencia invernal del flamenco común en el Parque Natural ya que hasta hace unos años esta especie sólo se observaba durante los pasos migratorios y en menor medida durante el periodo estival.Coincidiendo con los trabajos de desecación y fangueo de los arrozales, miles de aves acuáticas aprovechan para alimentarse de los campos recién...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...