lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 2603
Con la aprobación final de este nuevo espacio, a finales de 2014, se elevará hasta el 8% la superficie protegida en EspañaSe trata de proteger nuestros valiosos recursos naturales submarinos promoviendo que las actividades humanas se desarrollen de un modo sostenibleEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) someterá a participación pública hasta el día 8 de octubre...
Ecologistas en Acción exige a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que retire ante la Comisión Europea su solicitud de modificación de la Directiva Hábitat, con la que pretende permitir la caza de lobos ibéricos al sur del Duero.Isabel García Tejerina, con su homólogo francés han remitido un escrito a la Comisión Europea solicitando...
Oceana pide el cierre inmediato del refugio de Cabrera hasta que este cuente con un sistema de última generación de tratamiento de aguas que garantice la depuración de sus aguas residuales y la no afección a la calidad de las aguas del Parque Nacional y los importantes ecosistemas marinos que este alberga.“Cuando se nos informó en la reunión de...
En el caso de que la pesquería finalice la evaluación con éxito, el bonito del norte capturado por estas flotas tendrá el derecho a ser comercializado con la ecoetiqueta azul MSC, que ofrece a los consumidores una forma fácil y rápida de contribuir a un futuro lleno de peces. La evaluación será realizada de forma independiente, mediante un proceso...
Esta mejora será posible gracias a las medidas de concertación internacional para proteger el medio ambiente y tendrá como consecuencia evitar que unos dos millones de personas tengan cáncer de piel anualmente en el mundo, la reducción de las lesiones oculares y los daños del sistema inmunológico humano. La flora y fauna silvestres se beneficiaran también de estos cambios. El...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha comenzado a estudiar en la finca de Castro Enríquez (Salamanca) el cultivo de la trufa en asociación con las encinas. A lo largo de los próximos cinco años, los investigadores experimentarán con este hongo, que favorece el desarrollo del emblemático árbol de las dehesas a la...
SIGAUS, el sistema integrado de gestión que se encarga de recuperar y gestionar los aceites industriales usados que se generan en España, recogió durante el pasado año 4.309 toneladas de este residuo en Aragón. Cumpliendo con los objetivos ecológicos legales, la totalidad de estos aceites usados procedentes de vehículos y maquinaria industrial fueron valorizados y destinados a los distintos...
Los proyectos dirigidos a la restauración de algunos de los hábitats prioritarios que están incluidos en la red Natura 2000 tienen una especial relevancia en la nueva convocatoria del programa Life+, el instrumento financiero que la Unión Europea puso en marcha para proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.Representantes de la Comisión Europea y beneficiaros...
Dicho hábitat es característico del norte de África y tiene en Murcia su única representación en el continente europeo. Se distribuye por la sierra minera de Cartagena-La Unión en una superficie inferior a 600 hectáreas, de las cuáles aproximadamente un 30 por ciento resultaron afectadas por incendios recientes.El proyecto contempla actuaciones tales como el arrendamiento de pastos, la restauración...
Esta cita con la divulgación será el viernes 26 de septiembre, gracias a la organización de grupos, departamentos e institutos de la Universidad de Cantabria. Experimentos participativos, talleres de ciencia, actividades para los niños y charlas divulgativas se repartirán por las calles de la capital cántabra con el objetivo es dar a conocer cómo se trabaja en los laboratorios y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...