Cambio Climático
El Gobierno se fija como objetivo que el 70 % de matriz energética proceda de fuentes renovables en 2050
En el ex Congreso Nacional y ante representantes del mundo académico, empresarial, ONGs, entre otras, el Comité Consultivo de Energía 2050 dio a conocer la “Hoja de Ruta al 2050: Hacia una Energía Sustentable e Inclusiva”, impulsada por el Ministerio de Energía, y que apunta a un futuro energético bajo en emisiones, a costos competitivos, inclusivo y sustentable.“Como visión...
Parque Eolico Chiloe En una polémica sesión en Puerto Montt, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Los Lagos decidió aprobar el estudio de impacto ambiental de la empresa Ecopower S.A.C. acerca del Parque Eólico Chiloé que se instalaría en la costa oeste de la comuna de Ancud, específicamente en Mar Brava.Agrupaciones opositoras a la...
En Colombia se registran hoy 67 incendios activos, 26 más controlados que afectan recursos naturales en 9 departamentos, ubicados principalmente en las regiones Caribe y Andina.El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, quien coordina hoy la mesa interinstitucional para la extinción del incendio que ha consumido más de 200 hectáreas de bosques nativos en Nobsa, Boyacá,...
Con la presencia del Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira Samper y el Embajador de Francia en Colombia Jean-Marc Laforêt, se llevó a cabo en la Residencia Francia, el acto de premiación Orbe Innoverde, de La Cámara de Comercio e Industria Francesa y Portafolio, en la categoría Cambio Climático, entregando la distinción a “La estrategia de pago...
CUMBRE BOLIVIASectores sociales de 35 países del mundo confirmaron su presencia en la cumbre del Cambio Climático y por la Vida, que se realizará del 10 al 12 de octubre en Cochabamba, Tiquipaya, donde participarán al menos 3.000 personas. “En cuanto a las organizaciones y pueblos, vendrán de todo el mundo, a lo menos de 35 países y en...
Actualidad Ambiental
Colombia fue uno de los países que lideró la gestación de la Agenda de Desarrollo 2030
La Agenda de Desarrollo 2030, adoptada como compromiso ineludible de los países miembros de las Naciones Unidas comprende 17 objetivos que impulsarán a los países a avanzar hacia un desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible.Los nuevos objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reemplazaríana los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), adoptados en el 2000, que sentaron un precedente internacional único...
El Secretario Pacchiano Alamán resalta relevancia de la transparencia en el Acuerdo de París de la COP21 y el compromiso de México para atender el cambio climáticoEn la reunión de las principales economías del mundo, MEF, los países concentran más del 80% de las emisiones globales de GEIA unos meses de que se lleve a cabo la 21 Conferencia...
En el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realiza en Nueva York, Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales tuvo un encuentro con los ministros de medio ambiente de Chile, Pablo Badenier Martínez, y de Perú, Manuel Pulgar Vidal, para intercambiar ideas sobre cooperación en materia...
Actualidad Ambiental
MINAM y Municipalidad de San Isidro desarrollaron con éxito cátedra sobre Ciudades Sostenibles, Residuos Sólidos y Cambio Climático
En el marco de las actividades por el Día Interamericano de la limpieza y la gestión integral de residuos sólidos en el Perú – DIADESOL, el Ministerio del Ambiente (MINAM) junto la Municipalidad de San Isidro organizaron la Cátedra sobre Ciudades Sostenibles denominada: “Residuos Sólidos y Cambio Climático.” El evento tuvo como objetivo sensibilizar a los ciudadanos y ciudadanas...
Medio Natural
El gobierno afirma que no hay solución al cambio climático que no incluya acciones ambiciosas en los bosques
No hay solución al cambio climático que no incluya acciones ambiciosas en los bosques del mundo. Este es uno de los mensajes que dejó el Evento Ministerial de Alto Nivel sobre Bosques y Cambio Climático, que se llevó a cabo hoy en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.La reunión, organizada por el Ministerio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...