PRENDE es una iniciativa financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa INNPACTO, liderado por Ferrovial Agromán, participan en el mismo otras entidades, como: Ferconsa, EMVS, 3Lemon, CIEMAT y el Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3).Los premios EnerTIC Awards tienen por objeto identificar, reconocer y divulgar acciones en relación con las TIC (Tecnologías de...
Energía
Avances energéticos y grandes retos medioambientales, en la cumbre española de la Singularity University
Los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones y los cambios que se avecinan en los negocios, el medio ambiente y las formas de vida de la población gracias a los avances energéticos, la robótica, la genética, la inteligencia artificial, las células madre, los dispositivos digitales…Lo harán de la mano de figuras de renombre internacional como Daniel Kraft, Salim Ismail,...
Una iniciativa y empeño personal de Carlos Sánchez, que ha crecido con ella –y ella con él– de lo local a lo global, trabajando con un nutrido equipo en el que abundan, uno, los buenos profesionales; dos, un cada día más numeroso público de voluntarios y voluntarias que les siguen, y tres, una corte de generosas y visionarias entidades...
Actualidad Ambiental
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares clausura las jornadas informativas y de sensibilización para el fomento de la cultura preventiva en materia de riesgos laborales
Este proyecto ha ido dirigido al Profesorado de Centros Educativos interesados en conocer las medidas preventivas para evitar sufrir estos riesgos en su lugar de trabajo.El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo la II Campaña para el...
Con la aprobación final de este nuevo espacio, a finales de 2014, se elevará hasta el 8% la superficie protegida en EspañaSe trata de proteger nuestros valiosos recursos naturales submarinos promoviendo que las actividades humanas se desarrollen de un modo sostenibleEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) someterá a participación pública hasta el día 8 de octubre...
Ecologistas en Acción exige a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que retire ante la Comisión Europea su solicitud de modificación de la Directiva Hábitat, con la que pretende permitir la caza de lobos ibéricos al sur del Duero.Isabel García Tejerina, con su homólogo francés han remitido un escrito a la Comisión Europea solicitando...
Oceana pide el cierre inmediato del refugio de Cabrera hasta que este cuente con un sistema de última generación de tratamiento de aguas que garantice la depuración de sus aguas residuales y la no afección a la calidad de las aguas del Parque Nacional y los importantes ecosistemas marinos que este alberga.“Cuando se nos informó en la reunión de...
En el caso de que la pesquería finalice la evaluación con éxito, el bonito del norte capturado por estas flotas tendrá el derecho a ser comercializado con la ecoetiqueta azul MSC, que ofrece a los consumidores una forma fácil y rápida de contribuir a un futuro lleno de peces. La evaluación será realizada de forma independiente, mediante un proceso...
Esta mejora será posible gracias a las medidas de concertación internacional para proteger el medio ambiente y tendrá como consecuencia evitar que unos dos millones de personas tengan cáncer de piel anualmente en el mundo, la reducción de las lesiones oculares y los daños del sistema inmunológico humano. La flora y fauna silvestres se beneficiaran también de estos cambios. El...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha comenzado a estudiar en la finca de Castro Enríquez (Salamanca) el cultivo de la trufa en asociación con las encinas. A lo largo de los próximos cinco años, los investigadores experimentarán con este hongo, que favorece el desarrollo del emblemático árbol de las dehesas a la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...