Baleares se convierte así en un caso práctico dentro de esta iniciativa, que investiga el impacto de la pesca sobre el medio marino en todo el mundo.Para realizar el cálculo, se han añadido a los registros de desembarques oficiales (248.000 toneladas) aquellas capturas que no constan en ellos. El total asciende a 570.500 t, incluyendo un 24% de ventas...
Actualidad Ambiental
Un proyecto monitorizará los dormideros de milanos reales para detectar envenenamientos
Desde el pasado sábado y durante las próximas semanas miembros y voluntarios de la Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (ACENVA), en colaboración con WWF España, realizarán un seguimiento de dormideros de Milano real (Milvus milvus) para detectar posibles envenenamientos, visitando regularmente sus dormideros.Además, puesto que la especie es una de las más afectadas...
Medio Natural
La concentración motera de la Sierra de Andújar no contaba con los permisos ambientales obligatorios
WWF ha enviado al Seprona una denuncia por la celebración, sin los obligatorios permisos ambientales, de una concentración motera en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en el corazón del mayor refugio mundial del lince ibérico. La concentración motera, que se ha publicitado bajo el nombre de “El Lince”, tuvo lugar este fin de semana, en plena época...
Mediante el desarrollo de su proyecto FONDECYT Postdoctorado Nanopartículas superparamagnéticas estabilizadas con almidón como aditivo prooxidante para la degradación de polietileno de baja densidad, Claudio Pozo busca mitigar el problema de los desechos plásticos, promoviendo su degradación biótica (microorganismos) y abiótica (luz ultravioleta).Desde un punto de vista ambiental, el LDPE tiene la desventaja de ser muy resistente a la...
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.Uno de los principales logros de este Convenio, también llamado Ramsar, ha sido la creación de la lista de humedales de importancia internacional. Dicha lista está...
Desde 2012 la superficie de la Red de Parques Nacionales ha aumentado en más de 37.500 hectáreas, lo que supone un incremento cercano al 10%.La ampliación en Picos de Europa incluye hayedos en muy buen estado de conservación, zonas de bosque mixto de carballo y fresno y encinares cantábricos, lugares de presencia de casi todos los carnívoros y áreas...
Actividades como cacería, ganadería y pesca indiscriminada, así como el cambio climático, atentan contra el manatí (Trichechus manatus), también conocido en nuestro país como vaca marina.Aunque no se ha confirmado, debido a los pocos estudios que hay sobre la especie, el manatí se distribuye en Colombia en las cuencas de los ríos Atrato, Sinú y San Jorge. También se...
Cepsa celebrará a lo largo de todo el mes de febrero el Día Mundial de los Humedales (2 de febrero) con la organización de un intenso programa de visitas a los espacios protegidos que conviven junto a sus centros productivos de Palos de la Frontera, en Huelva, y San Roque, en Campo de Gibraltar: la Laguna Primera de Palos...
Cepsa celebrará el Día Mundial de los Humedales a lo largo del mes de febrero con la organización de un intenso programa de visitas a la Estación Ambiental Madrevieja. Diez centros escolares del Campo de Gibraltar, y cerca de 400 alumnos de 6º Primaria, conocerán los secretos de este entorno situado junto a las instalaciones de Cepsa en San...
Cepsa celebrará a lo largo de todo el mes de febrero el Día Mundial de los Humedales (2 de febrero) con la organización de un intenso programa de visitas a los espacios protegidos que conviven junto a sus centros productivos de Palos de la Frontera, en Huelva, y San Roque, en Campo de Gibraltar: la Laguna Primera de Palos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...