Cambio Climático
Ecuador celebra su primer encuentro nacional para la lucha contra el cambio climático
Representantes del sector empresarial, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Academia, cooperación internacional y ciudadanía en general realizaron el Primer Encuentro Nacional para la lucha contra el Cambio Climático.El encuentro multisectorial se organizó con miras a la reunión mundial más importante sobre cambio climático, en la que más de 190 Estados subscribirán un Nuevo Acuerdo Global, que definirá el futuro escenario del...
¡No arranques la piel del bosque!, es el nombre de la campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente (MAE) y la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA). El objetivo es concientizar a la ciudadanía y vendedores sobre la No utilización del musgo en época navideña, ya que es una especie vegetal protegida.En el Jardín Botánico,...
Subraya que este Gobierno lleva cuatro años impulsando una política de lucha contra el cambio climático basada en la reducción efectiva de las emisiones de gases de efecto invernaderoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta tarde que el Gobierno de España colabora de manera muy estrecha con el Gobierno de Francia, con...
Este compromiso se reflejará en medidas concretas como potenciar la organización del sector, la mejora del transporte que permita abaratar los costes para la exportación del producto, la recuperación de los proyectos I+D+I “como referente” en el sector, así como la agilización de las ayudas agroambientales. Todas estas medidas, ha apuntado Santos Jorna, permitirán mejorar un sector que “genera...
El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el Decreto de ordenación ambiental del alumbramiento para la protección del medio nocturno.DecretoEl Decreto establece las bases legales para que Cataluña disponga en los próximos años de un alumbrado exterior eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, tiene como objetivo alcanzar 4 principios básicos en la iluminación artificial:Adecuar la...
Otro efecto del cambio climático sobre el Ártico: miles de morsas aglomeradas sobre la tierra debido a la disminución, cada vez mayor, de la capa de hielo marino. Puedes ver la imágen en la fuente de la noticia: http://www.wwf.es/?35940/Miles-de-morsas-atrapadas-en-tierra-por-la-falta-de-hieloSe trata del estrecho de Bering, frontera marina entre dos continentes, Asia y América, una zona donde este verano se han visto...
La propuesta se basa en el asesoramiento científico, emitido por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM, el cual ha sido capaz de proponer límites a niveles sostenibles para la mayoría de las poblaciones de la CE en consonancia con los objetivos de la gestión de la política pesquera común.Sin embargo, Oceana está...
La movilidad sostenible es un modelo de movilidad que busca paliar los problemas medioambientales y sociales ocasionados por las formas tradicionales de transporte, como la contaminación del aire, la dependencia energética de combustibles fósiles o los efectos adversos sobre la salud de la población. En este contexto, el vehículo eléctrico es una de las herramientas que, en el futuro, pueden...
Se encontraron 138 ejemplares en la UMA de los cuales sólo 3 tienen documentos que acreditan su procedencia legal. 10 especies de las econtradas, están protegidas de alguna manera.Durante un operativo de inspección a la Unidad de Manejo para Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en Xochitepec, Morelos, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa)aseguró 135 ejemplares de especies...
El planeta tiene actualmente un trillón de árboles, es decir unos 442 por cada ser humano, una cantidad ocho veces superior a la inicialmente estimada por los investigadores.Un equipo de expertos de 15 países coordinado por la Universidad Yale de Estados Unidos recurrió a la vieja técnica del conteo por cabeza y tecnología satelital de vanguardia para realizar lo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...