domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2573
¡No arranques la piel del bosque!, es el nombre de la campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente (MAE) y la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA). El objetivo es concientizar a la ciudadanía y vendedores sobre la No utilización del musgo en época navideña, ya que es una especie vegetal protegida.En el Jardín Botánico,...
Subraya que este Gobierno lleva cuatro años impulsando una política de lucha contra el cambio climático basada en la reducción efectiva de las emisiones de gases de efecto invernaderoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta tarde que el Gobierno de España colabora de manera muy estrecha con el Gobierno de Francia, con...
Este compromiso se reflejará en medidas concretas como potenciar la organización del sector, la mejora del transporte que permita abaratar los costes para la exportación del producto, la recuperación de los proyectos I+D+I “como referente” en el sector, así como la agilización de las ayudas agroambientales. Todas estas medidas, ha apuntado Santos Jorna, permitirán mejorar un sector que “genera...
El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el Decreto de ordenación ambiental del alumbramiento para la protección del medio nocturno.DecretoEl Decreto establece las bases legales para que Cataluña disponga en los próximos años de un alumbrado exterior eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, tiene como objetivo alcanzar 4 principios básicos en la iluminación artificial:Adecuar la...
Otro efecto del cambio climático sobre el Ártico: miles de morsas aglomeradas sobre la tierra debido a la disminución, cada vez mayor, de la capa de hielo marino. Puedes ver la imágen en la fuente de la noticia: http://www.wwf.es/?35940/Miles-de-morsas-atrapadas-en-tierra-por-la-falta-de-hieloSe trata del estrecho de Bering, frontera marina entre dos continentes, Asia y América, una zona donde este verano se han visto...
La propuesta se basa en el asesoramiento científico, emitido por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM, el cual ha sido capaz de proponer límites a niveles sostenibles para la mayoría de las poblaciones de la CE en consonancia con los objetivos de la gestión de la política pesquera común.Sin embargo, Oceana está...
La movilidad sostenible es un modelo de movilidad que busca paliar los problemas medioambientales y sociales ocasionados por las formas tradicionales de transporte, como la contaminación del aire, la dependencia energética de combustibles fósiles o los efectos adversos sobre la salud de la población. En este contexto, el vehículo eléctrico es una de las herramientas que, en el futuro, pueden...
Se encontraron 138 ejemplares en la UMA de los cuales sólo 3 tienen documentos que acreditan su procedencia legal. 10 especies de las econtradas, están protegidas de alguna manera.Durante un operativo de inspección a la Unidad de Manejo para Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en Xochitepec, Morelos, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa)aseguró 135 ejemplares de especies...
El planeta tiene actualmente un trillón de árboles, es decir unos 442 por cada ser humano, una cantidad ocho veces superior a la inicialmente estimada por los investigadores.Un equipo de expertos de 15 países coordinado por la Universidad Yale de Estados Unidos recurrió a la vieja técnica del conteo por cabeza y tecnología satelital de vanguardia para realizar lo...
Una especie vegetal de la República Argentina, la Ligaria cuneifolia, conocida vulgarmente como “muérdago criollo” exhibe, tanto en estudios in vivo como in vitro, prometedores atributos hipocolesterolémicos, es decir capacidad de disminuir los niveles de colesterol en la sangre. La hipercolesterolemia es uno de los factores que resulta imprescindible controlar para reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, debido a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...