De cara a la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras (EEI), WWF pide al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que exija una lista ambiciosa que incluya especies tan dañinas para nuestra biodiversidad como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción. Según la ONU,...
El saldo exportador del sector agroalimentario y pesquero en el mes de julio alcanzó los 793 millones de euros, una mejora del 12% interanual.El subsector agroalimentario No transformado ha aumentado sus exportaciones con respecto a julio de 2014 en un 17,7%Entre los productos más exportados se encuentran el aceite de oliva, el vino, carne de porcino fresca, los melocotones,...
El espacio protegido contabilizó 1.454.185 turistas entre enero y agosto, frente a los 1.317.202 del mismo periodo de 2104. La comisión de gestión se ha reunido hoy en Oviedo bajo la presidencia de la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Natutales, María Jesús Álvarez. Asturias, Castilla y León y Cantabria trabajan en la elaboración de un nuevo instrumento gestor...
Smart City
La eficiencia energética en la edificación y movilidad centran las conferencias de Egética 2015
El certamen y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) diseñan unas jornadas centradas en aportar soluciones a los nuevos retos medioambientales para la industria.Las Jornadas se completan con actividades propias de COGEN, de la Fundación Asturiana de la Energía, de la Plataforma Solar de Almería o de la Comisión Europea.El reconocido experto en motivación Emilio Duró impartirá la...
La crisis de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en Europa marcó un antes y un después en la dieta de los lobos de Galicia, que hasta el año 2000 se alimentaban principalmente de carroña de animales domésticos. Un nuevo estudio demuestra que, a partir de la normativa sanitaria europea que prohibió el abandono de ganado muerto, los lobos han aumentado su...
La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad revela que se ha avanzado en muchos ámbitos, pero subraya la necesidad de que los Estados miembros redoblen sus esfuerzos en su aplicación para detener la pérdida de biodiversidad de aquí a 2020.La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad examina si la...
Garantizar la supervivencia de los ecosistemas presentes en la Red Natura 2000 marina ha centrado la estrategia de los 28 proyectos MAR que se beneficiaron de las ayudas del Fondo Europeo de Pesca (FEP) y que a finales de septiembre presentó sus conclusiones.Los 28 proyectos, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, contemplan todo tipo de acciones destinadas...
¿Qué es la Semana Mundial del Espacio?La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre (Este año, será del 5 al 11).Durante la Semana Mundial del Espacio tienen lugar eventos y...
Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya son sólo una parte del tesoro biológico de 200 nuevas especies descubiertas en la región del Himalaya Oriental en los últimos años, según un informe que acaba de publicar WWF.El informe, “Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia”, detalla las especies...
Se ha liberado un ejemplar macho de lince ibérico en el término municipal de Villafranca, en Córdoba. Se trata de "Lapa", un ejemplar macho que fue capturado en Sierra Morena el pasado mes de julio junto a otro hermano de camada con el objeto de rebajar la presión de la caza del conejo en esa zona.Tras haber sido sometido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...