martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 2537
La secuenciación del genoma de 198 especies de aves que viven en la actualidad y dos grupos de crocodilios ha dado nuevas pistas sobre las relaciones evolutivas de las neoaves, un grupo que incluye a la mayoría de las aves modernas. El equipo internacional de científicos destaca la importancia de este avance, fundamental para profundizar en el conocimiento de los...
Según el IPCC, una subida media de temperatura de 2-3ºC aumentaría el riesgo de extinción del 20-30% de las especies de plantas y animales. Este es uno de los datos incluidos en el documento Un grado más, una especie menos publicado por WWF en el contexto de su campaña #NiUnGradoMás. En España, la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos...
Los resultados del proyecto supondrán un avance hacia un plan hidrológico compartido en las cuencas internacionales de los ríos Miño y LimiaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), y la Agencia Portuguesa do Ambiente han impulsado, con la firma de un protocolo de colaboración, el proyecto de cooperación transfronteriza...
Según datos facilitados por la organización intergubernamental International Copper Study Group, el año pasado se reutilizaron en Europa 2,1 millones de toneladas de cobre provenientes de aparatos electrónicos y residuos de plantas de tratamiento.Datos de interésEl cobre que se obtiene del reciclaje mantiene las mismas propiedades que el que se extrae de las minas.En 2014, se reutilizaron en Europa...
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reconstruir la forma del cerebro, todos los nervios craneales, la arteria carótida y el laberinto del oído interno de un titanosaurio que vivió hace unos 72 millones de años en la provincia de Cuenca. El trabajo ha estudiado una caja craneana (el conjunto de huesos que...
El estudio se ha llevado a cabo en el Amazonas y la cuenca de Orinoco, que todavía representan el bosque tropical más grande del plantea ocupando 6.2 millones de kilómetros cuadrados. El 98% de las especies de árboles presentes en los bosques de la Amazonia que intervienen sutilmente en el proceso de absorción de carbono -uno de los gases causantes...
Un sistema fluvial con deltas y lagos cubrió hace millones de años el cráter Gale, en Marte. Así lo sugieren las imágenes de rocas y sedimentos captadas por el rover Curiosity, que recorre ahora esta región marciana por donde una vez discurrió el agua.“Los accidentes geográficos de la zona septentrional del cráter Gale muestran series de rocas sedimentarias. Basándonos en...
AMBILAMP se encargará de gestionar los residuos de aparatos de iluminación que generen las empresas asociadas a FENIEAsimismo, AMBILAMP y FENIE colaborarán en distintas acciones de concienciación medioambiental sobre el reciclaje de lámparas y luminariasUno de los objetivos principales de este acuerdo es asegurar el cumplimiento de la normativa RAEE entre los asociados de FENIEAsociación para el Reciclaje de...
Aseguran que la Conferencia de las Partes de París es una cita clave en la lucha contra el cambio climáticoSubrayan que España, junto con el resto de Estados miembros, se ha comprometido a reducir nuestras emisiones un 40% en 2030La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que en estos cuatro años, “este Gobierno...
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, se ha reunido en Salamanca con más de una veintena de asociaciones de criadores de razas puras de Castilla y León, presentes estos días en la Feria Salamanq15, a las que ha trasladado todo el apoyo del Gobierno autonómico y ha explicado las líneas de actuación que, a lo largo de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...