Tortuga marinaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha trasladado con éxito un ejemplar adulto de tortuga marina herida gravemente en el litoral de Almería al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira (Gran Canaria). Se trata de un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) de más de 50 kilos de peso, una especie incluida dentro...
7º Programa MarcoLa iniciativa, financiada por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco, ha estado coordinada por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) y ha contado con la participación de 17 socios de España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Suecia y Bélgica.Junto a CIRCE, otros socios españoles han tomado parte también en EuroPruning: Cooperativas...
Tránsito marítimoEl aumento del tránsito marítimo en el océano Ártico está relacionado con la disminución de la capa de hielo en la zona, según un estudio elaborado por el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de les Illes Balears. “Se trata del primer estudio sobre esta cuestión...
Satélite ÍoÍo tarda en completar una vuelta en torno a Júpiter 1,7 días terrestres y, cada día, la sombra de Júpiter se cierne sobre el satélite en un eclipse que dura aproximadamente dos horas y que produce un brusco cambio de temperatura. Un grupo de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha observado varios de...
ECOCADIZEl pasado sábado 30 de julio comenzó la campaña ECOCADIZ 2016-07, a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, de la Secretaría General de Pesca (SGP), tendrá como puerto-base de inicio y final el puerto de Cádiz y en ella participará personal científico y técnico del IEO de los centros oceanográficos de Cádiz, Baleares, Vigo, A Coruña, Gijón y Santander,...
Nuevo canalLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente pone en marcha un servicio de atención al ciudadano "Canal Mar Menor" para establecer una comunicación directa entre la Administración y los ciudadanos.La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, especificó que “se trata de un canal directo de comunicación, a través de varios medios, entre la administración...
Energía del futuro“La innovación es la principal herramienta de Iberdrola para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de la compañía”. Así lo afirma Agustín Delgado, Director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola, multinacional española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía.A fines del año pasado, la empresa llegó a los diarios nacionales y europeos...
TTIPDurante la celebración de la 13ª Ronda de Negociaciones sobre el TTIP, Amigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se ha lanzado un informe sobre el Tratado de Comercio e Inversiones entre EEUU y la UE, y sus repercusiones en la agricultura.La agricultura es de vital importancia en las negociaciones del TTIP,...
Si se considera el gasto enérgetico podría incrementar dicho ahorro del aguaÀlvarEscrivà-Bou, investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UniversitatPolitècnica de València) durante su etapa doctoral, ha indicado que el ahorro de agua se podría incrementar significativamente “si los consumidores tuvieran en cuenta los gastos energéticos asociados al consumo de agua”.Este es uno...
AntártidaEn la Antártida, algunos ecosistemas marinos son especialmente vulnerables a la acidificación del océano, causada por un exceso de emisiones de CO2 a la atmósfera. Estudiar los briozoos antárticos (invertebrados marinos que viven en colonias y forman esqueletos mineralizados) puede abrir nuevas perspectivas para comprender los efectos globales de la acidificación en los océanos, tal y como apunta un artículo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...