miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 2497
¿Qué se plantea para el futuro?El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha afirmado hoy que hablar de economía circular es hablar de futuro y de sostenibilidad y, ha añadido, que no se podrá conseguir un sistema alimentario sostenible, si no contamos con cadenas de valor y con operadores...
Networking de GreencitiesLa séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, tendrá entre sus principales objetivos la puesta en común del tejido proveedor de soluciones especializadas para las ciudades inteligentes y la demanda pública municipal en torno a estos productos y servicios. Para ello, el evento, que se celebrará el 5 y al 6 de octubre en...
Piedras con denominación de origenLa Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) ha creado la distinción Global Heritage Stone Province para reconocer aquellas provincias o regiones del mundo en las que se extraen piedras con gran relevancia patrimonial y económica. Este reconocimiento geológico internacional es similar a las denominaciones de origen de bebidas y alimentos.Una de las primeras regiones candidatas...
Unión Internacional para la Conservación de la NaturalezaLa sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla, ubicada en la céntrica plaza del Patio de Banderas, ha acogido la Asamblea de miembros del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Comité Español de la UICN, que agrupa a 40 entidades, entre ellas la propia...
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio GallegoLa Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio estudiará trasladar la otras masas de agua de Galicia y la otras especies las mejoras y avances adquiridos en el programa Life+ Margal Ulla.La conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Beatriz Mato, señaló ayer –durante la clausura de una jornada sobre lo...
Las obras han sido ejecutadas por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes)  Tratará todos los vertidos de la ciudad de Segovia, de los municipios limítrofes de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia y de los polígonos industriales de “El Cerro” y “Hontoria”, consiguiendo así que los efluentes tengan la calidad exigida por la Unión...
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha entregado  los premios a la Conservación del Lince Ibérico, que otorgan los socios colaboradores del programa Life+Iberlince. Cada uno de los galardonados ha sido propuesto por uno de los socios. De esta manera, el Gobierno de Extremadura ha decidido premiar a Juan Ignacio Cueva Spínola, propietario de la...
Junto con la Asociación Ecologista Adega, el área de Medio Ambiente  de la Xunta participa en la organización de jornadas de trabajo con voluntarios para mejorar la biodiversidad de este enclave natural gallegoSe trata de una actividad gratuita en la que es necesario inscribirse previamente para poder participar los próximos días 12, 13 y 14 de abrilLas especies exóticas...
La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, que dirige Blanca Pérez, ha colaborado, junto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULGPC) y ECOS Estudios Ambientales y Oceanografía, S.L., en la elaboración del "Atlas de las praderas de angiospermas marinas de España" con la aportación de información relativa a los sebadales del Archipiélago canario. El "Atlas...
El voluntariado ambiental llevado a cabo por la Reión de Murcia, colabora de manera efectiva en la preservación del caballito de mar (Hippocampus guttulatus) en la laguna costera del Mar Menor, cuyas poblaciones se han visto seriamente mermadas."Hippocampus" es uno de los proyectos de acción que conforman el programa de voluntariado ambiental de la Región. En 2007 se creó la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...