Creación de un sistema de vigilanciaLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y un equipo de cinco doctores y tres ingenieros de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) trabajan en un proyecto conjunto para la creación de un sistema de vigilancia en instalaciones de acuicultura marina con vehículos no tripulados y su optimización para inspección pesquera y seguimiento...
Especies de las islas GalápagosEsta historia tiene una buena noticia y otra mala. Empecemos por la buena: un equipo de científicos ha encontrado dos nuevas y coloridas especies en las islas Galápagos. La mala es que todo parece indicar que al menos una de ellas ya se ha extinguido. Los científicos han analizado a nivel molecular especímenes disecados en el...
Amenazada la salud humanaEl informe Qué es el calentamiento oceánico: causas, escala, efectos y consecuencias examina los efectos del calentamiento oceánico sobre las especies, los ecosistemas y los beneficios que los océanos brindan a los seres humanos. Con la participación de 80 científicos de 12 países, recopila pruebas científicas detectables de los efectos de este fenómeno sobre la vida...
Conservar y proteger el río CesarUna inversión de 2.500 millones de pesos para conservar y proteger el río Cesar, fue anunciada este martes por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, en el marco de su visita a Valledupar. El proyecto es una estrategia piloto que busca apoyar la construcción de una planta de aireación de...
ReciclajeSe estima que en el país se generan anualmente 5.300.000 llantas usadas. Realizar una gestión, recolección, aprovechamiento y eliminación adecuada de estos elementos se ha convertido en una problemática y para responder a ella, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, propuso en el debate de control político en la Comisión V del Senado, modificar la...
SueloCuando las primeras grandes civilizaciones comenzaron a cultivar el suelo, 5000 años antes de Cristo, se produjo un fuerte proceso erosivo. Babilonios, fenicios y otros pueblos no advirtieron los efectos erosivos de la lluvia sobre sus suelos ondulados y desnudos como consecuencia del desmonte de los bosques y la desaparición de las praderas naturales. Así se originaron las primeras grandes...
SostenibilidadLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado la necesidad de cambiar la manera en la que nos desplazamos por las ciudades para conseguir un desarrollo urbano sostenible. Para la ministra, este cambio en el transporte supone un desafío, pero también ofrece grandes oportunidades.Isabel García Tejerina entregó ayer los premios a la Mejor Práctica...
CarbónLa contaminación procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras. Solo eliminando completamente el carbón se evitaría la muerte prematura de miles de personas en Europa. Así lo afirma el nuevo informe "La nube negra sobre Europa: efectos de la quema de carbón sobre la salud y la economía de la...
Conservación de la naturalezaEl estudio realizado para la Comisión Europea por un consorcio liderado por la consultora Milieu es una evaluación exhaustiva de las directivas Aves y Hábitats, las piezas más importantes de la legislación europea de conservación de la naturaleza. La evaluación forma parte del programa de Mejora de la Legislación puesto en marcha por la Comisión para...
Foro de Inteligencia y Sostenibilidad UrbanaLa directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), Yolanda de Aguilar, y el director general de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC), Benigno Lacort, firmaron ayer en Madrid el convenio de colaboración para la coorganización de la próxima edición de Greencities,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...