Temperaturas elevadasLa predicción estacional para el Mediterráneo, elaborada por el foro MedCOF (Mediterránean Climate Outlook Forum), en la que participa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado la predicción estacional para la región del Mediterráneo y predice que este verano habrá...
Agricultura sostenibleLa productividad de los cultivos depende enormemente de la disponibilidad de nitrógeno para las plantas. En algunos cultivos, como los de leguminosas, la fijación biológica simbiótica de nitrógeno actúa como fertilizante natural aportando el nitrógeno necesario para el crecimiento vegetal. Sin embargo, los principales cultivos de cereales son incapaces de formar simbiosis con las bacterias que fijan nitrógeno y...
FNYHRecientemente Carlos Sánchez, presidente de Fundación Naturaleza y Hombre, y Juan José Rodríguez, titular de la finca “El Rual” (Espeja, Salamanca), formalizaron un acuerdo de colaboración para la incorporación de la mencionada finca al proyecto Club de Fincas por la Conservación del Oeste Ibérico.215 hectáreas, hábitat de la cigüeña negraCon una superficie de 214,7 ha, la finca El Rual...
Agricultura sostenibleTras haber logrado avances importantes en la reducción de la prevalencia del hambre, muchos países de Europa y Asia Central buscan ahora mejorar la calidad de la dieta de la población y transformar sus sistemas alimentarios para adaptarse al cambio climático, optimizar el uso de los recursos naturales y reducir el desperdicio alimentario.Una evaluación de la FAO realizada...
Nuevo materialEl grupo de investigación Tamices Moleculares y otros Nanomateriales de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Florencia, ha obtenido un nuevo revestimiento biodegradable destinado a la restauración del patrimonio histórico. El material combina ácido poliláctico, de origen vegetal, y nanopartículas de sílice para obtener un recubrimiento que repele el agua. La utilización de un...
Elementos tóxicosArsénico, cadmio y plomo son los principales elementos potencialmente tóxicos que contienen los residuos generados por las actividades de extracción realizadas en la Sierra Minera, en concreto, en la bahía de Portmán, donde el Lavadero Roberto –destinado a eliminar las impurezas del mineral– estuvo operativo hasta 1990.“De entre todos los elementos, el arsénico es especialmente peligroso ya que...
Conservación de la Naturaleza EspañolaEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, participó ayer en la inauguración de un Foro sobre el estado de conservación de la naturaleza en España, organizado en Sevilla por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en donde ha asegurado que “España tiene una gran riqueza natural que debemos entre...
Nuevo proyectoEl Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza ha comenzado los trabajos de un proyecto financiado por la Comisión Europea para reaprovechar los residuos leñosos de ciertos trabajos agrícolas. Estemesse ha celebrado la reunión de lanzamiento en la sede de CIRCE, coordinador del proyecto, a donde han acudido más de veinte...
Fallo judicialEl pasado mes de marzo el Tribunal Supremo estimó parcialmente un recurso de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y AEMS-Ríos con Vida contra el Real Decreto 630/2013, que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras aprobado en 2011. La sentencia establece la inclusión en dicho catálogo de especies como la carpa común, la trucha arco iris o el...
Nueva y eficiente solución a los residuos producidos por la minería del carbónLa industria del carbón no es ajena a la generación de grandes volúmenes de residuos industriales. Éstos atienden a la denominación estériles de carbón. De acuerdo con la ficha técnica elaborada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX, 2007), se denominan estériles de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...