Ave BigotudoEl Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y la Universidad de Alicante mediante el que financiará, con 4.000 euros, un estudio sobre la diversidad genética de las poblaciones valencianas de Bigotudo (Xau en valencià) y su afinidad con otras poblaciones europeas.Esta colaboración se enmarca dentro...
Pesca de cercoLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha establecido una veda temporal para el ejercicio de la pesca de cerco en aguas interiores de la Región de Murcia durante el período comprendido entre el 6 de diciembre de 2016 y el 6 de enero de 2017, ambos inclusive.Dicha modalidad afecta a los pequeños pelágicos, como la...
Visón europeoMedio Ambiente ha eliminado a lo largo de este otoño ocho puntos negros de mortalidad del visón europeo y otras especies amenazadas en la Comarca de Pamplona. También ha restaurado tres zonas y ha creado siete refugios para favorecer la cría de estos mamíferos en el tramo bajo del río Ega, cinco en San Adrián y dos en...
Materia de aguasAnte la proposición no de ley presentada por el Partido Popular para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, y aprobada el pasado 19 de octubre con los votos a favor del PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE, las organizaciones firmantes denuncian el posicionamiento desfasado de...
Desperdicio de alimentos y recursos naturalesLas tradiciones agrícolas y la cultura alimentaria de la región del Mediterráneo son consideradas desde hace mucho tiempo ejemplo de un enfoque saludable de la alimentación, apoyado en vibrantes economías rurales. Pero las presiones demográficas y ambientales, unidas a un clima cambiante y a los retos sociales y económicos, plantean ahora interrogantes sobre el...
Cultivo del maízInvestigadores de las universidades de Sevilla y Córdoba han comprobado la eficacia de biofertilizantes, obtenidos a partir de lodos de depuradora, en la mejora de la producción y calidad del maíz cuando son suministrados sobre la planta y hoja del cultivo. En concreto, la aplicación de esta enmienda, aumenta el rendimiento del cultivo un 17% e incrementa...
VII EdiciónEl sistema de normalización español ha protagonizado la séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, celebrado los pasados 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Una veintena de países de todo el mundo, a través de representantes de 120 municipios, se han dado cita en Málaga durante...
Niveles elevados de poluciónUno de cada siete niños, el equivalente a 300 millones, vive en zonas con los niveles más elevados de polución del aire del mundo, de hasta seis veces por encima de los parámetros aceptados internacionalmente. Un nuevo informe de UNICEF que se basa en imágenes satelitales revela por primera vez cuántos niños están expuestos a esos...
Comunidad #PorElClimaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presentó el viernes pasado, coincidiendo con la entrada en vigor del Acuerdo de París, una iniciativa de sensibilización ciudadana pionera y realizada de manera conjunta entre ocho entidades para pasar “del compromiso a la acción” en materia de lucha contra el cambio climático.La iniciativa Comunidad #PorElClima, presentada durante...
Combatir la procesionaria del pino La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente iniciará esta semana los trabajos para combatir la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa Schiff) por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar, en los municipios de Murcia, Lorca, Librilla y Albudeite.La procesionaria del pino es una plaga endémica que sufren los pinares de la Región, especialmente en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...