Amenazada la salud humanaEl informe Qué es el calentamiento oceánico: causas, escala, efectos y consecuencias examina los efectos del calentamiento oceánico sobre las especies, los ecosistemas y los beneficios que los océanos brindan a los seres humanos. Con la participación de 80 científicos de 12 países, recopila pruebas científicas detectables de los efectos de este fenómeno sobre la vida...
Conservar y proteger el río CesarUna inversión de 2.500 millones de pesos para conservar y proteger el río Cesar, fue anunciada este martes por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, en el marco de su visita a Valledupar. El proyecto es una estrategia piloto que busca apoyar la construcción de una planta de aireación de...
ReciclajeSe estima que en el país se generan anualmente 5.300.000 llantas usadas. Realizar una gestión, recolección, aprovechamiento y eliminación adecuada de estos elementos se ha convertido en una problemática y para responder a ella, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, propuso en el debate de control político en la Comisión V del Senado, modificar la...
SueloCuando las primeras grandes civilizaciones comenzaron a cultivar el suelo, 5000 años antes de Cristo, se produjo un fuerte proceso erosivo. Babilonios, fenicios y otros pueblos no advirtieron los efectos erosivos de la lluvia sobre sus suelos ondulados y desnudos como consecuencia del desmonte de los bosques y la desaparición de las praderas naturales. Así se originaron las primeras grandes...
SostenibilidadLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado la necesidad de cambiar la manera en la que nos desplazamos por las ciudades para conseguir un desarrollo urbano sostenible. Para la ministra, este cambio en el transporte supone un desafío, pero también ofrece grandes oportunidades.Isabel García Tejerina entregó ayer los premios a la Mejor Práctica...
CarbónLa contaminación procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras. Solo eliminando completamente el carbón se evitaría la muerte prematura de miles de personas en Europa. Así lo afirma el nuevo informe "La nube negra sobre Europa: efectos de la quema de carbón sobre la salud y la economía de la...
Conservación de la naturalezaEl estudio realizado para la Comisión Europea por un consorcio liderado por la consultora Milieu es una evaluación exhaustiva de las directivas Aves y Hábitats, las piezas más importantes de la legislación europea de conservación de la naturaleza. La evaluación forma parte del programa de Mejora de la Legislación puesto en marcha por la Comisión para...
Foro de Inteligencia y Sostenibilidad UrbanaLa directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), Yolanda de Aguilar, y el director general de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC), Benigno Lacort, firmaron ayer en Madrid el convenio de colaboración para la coorganización de la próxima edición de Greencities,...
ECOMAR & Coca-ColaLa Fundación ECOMAR, que preside Theresa Zabell, y Coca-Cola vuelven a unir sus argumentos medioambientales, que desde 2011 vienen compartiendo, en una nueva campaña de “Limpieza de Costas”. Se van a realizar seis eventos en diferentes lugares de España y Portugal comenzando por el Real Club Náutico Port Pollença, en Mallorca, donde los niños de la escuela...
Foro de las Ciudades de MadridEl pasado mes de junio, en el marco del Foro de las Ciudades de Madrid, el Director de la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), José Vicente López, presentó un decálogo de ideas clave sobre innovación y economía circular en la gestión de residuos municipales. Un documento elaborado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...