lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2397
¿Por qué los barcos deben pasarse a las renovables?Se predice que las emisiones  aumentarán entre 50% - 250% para el año 2050, dependiendo de los desarrollos económicos y energéticos en el futuro.Esto no es compatible con el objetivo acordado internacionalmente para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C en comparación con los niveles preindustriales,...
Más del 75% de los residuos de construcción que se producen en España se gestionan de forma irregularLa producción de este tipo de desechos, según los datos aceptados y manejados por la Unión Europea, asciende a algo más de una tonelada por habitante y año, lo que sitúa la producción anual estatal en torno a los 45 millones de...
El deshielo de Groelandia es inminenteEsos mapas forman parte de un estudio realizado por 32 investigadores de instituciones de Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Suecia, y publicado en la revista Geophysical Research Letters.Se trata de los mapas más completos, precisos y de alta resolución que se hayan hecho sobre el fondo marino y el...
Los embalses del Ebro no consiguen recuperarseLos embalses retienen actualmente 3.227 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad.Por debajo de las cifras del año pasadoSegún los datos proporcionados hoy por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 3.589 hectómetros cúbicos y el 47 por ciento...
¿Debe incluir la ganadería en su agenda del clima la COP23?El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Sin embargo, la ganadería, responsable del 14,5% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero producidas por el hombre (según la FAO), sigue sin aparecer en la agenda global ni en...
Grave peligro de extinción de los abetos mediterráneos Qué lejos quedan aquellos tiempos en los que uno de los momentos mágicos de la Navidad era acudir a la Plaza Mayor de la ciudad, a un mercado navideño o incluso a un invernadero, cargar el coche con un lustroso abeto, plantarlo en medio del salón y dedicar...
2017 es el tercer año más cálido de la historia recienteUn informe difundido el lunes 6 de noviembre por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica en este sentido que el 2017 va camino de convertirse en uno de los tres más calurosos de los que se tiene registro; con una temperatura media similar a la de 2015 y solo...
Reciclar, envasar, reciclar: el círculo clave en la economíaDel concepto anterior de “usar y tirar”, pasamos al nuevo modelo basado en la sostenibilidad y competitividad en el que se hace un uso eficiente de los recursos, es decir, a cerrar el círculo. A este modelo se le denomina economía circular, cuyo objetivo es la producción de bienes y servicios...
Urgencia y necesidad de acción inmediata para frenar el cambio climático La cita, que se prolongará hasta el 17 de noviembre, trata de empezar con la letra pequeña del Acuerdo de París de 2015, especialmente en lo relativo a las contribuciones económicas y el cumplimiento de objetivos, así como luchar contra la sombra del abandono de...
El mar es un vertedero por culpa del ser humanoQuien fuera también ministra de Medio Ambiente de Ecuador (1998-2000), ha advertido de que “sin el océano no hay humanos”, debido a que el 60 % de la población mundial come pescado. Si los mares están contaminados, no se pueden resolver las necesidades alimentarias de las personas, lo que se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...