El secreto de la longevidad se esconde en la aldea de los centenariosEn ocasiones pensamos que los responsables de la esperanza de vida son la tecnología y los avances médicos, sin embargo, uno se sorprende cuando las poblaciones más longevas del planeta no se encuentran situadas en torno a hospitales con sofisticados aparatos diagnósticos, sino en lugares apartados en...
El Mediterráneo se queda sin pecesEl Mar Mediterráneo ha perdido el 41% de sus mamíferos marinos y el 34% de la población total de peces en los últimos 50 años, según un estudio europeo publicado en Scientific Reports del que se informa en un comunicado.Los científicos y expertos pesqueros que han estado siguiendo la situación a través de los...
Tsunamis, ¿Un retorno al caos primigenio?Establecer los límites entre tierra y mar ha sido una preocupación desde siempre. Ya en el mundo antiguo, los habitantes del Mediterráneo se fijaron en los tsunamis, integrándolos en su visión del cosmos y generando respuestas religiosas destinadas a evitar que se repitieran.El estudio de las representaciones culturales de los cataclismos en la antigüedad...
Cambio Climático
Tremendo error al pensar que una pequeña fábrica francesa es la empresa que más CO2 emite
Tremendo error al pensar que una pequeña fábrica francesa es la empresa que más CO2 emiteLa previsión era que en 2016 estas emisiones de gases -principalmente, CO2- caerían entre el 2% y el 4%. Pero el infinito archivo de Excel que la Comisión Europea colgó en su web mostraba otra realidad: el sector industrial y de generación de electricidad...
La subida del nivel mar amenaza la existencia de MiamiCon una población que en 2015 crecía a un ritmo del 8% (casi el doble de la media nacional), Florida es el estado de Estados Unidos con más residentes expuestos a los peligros del cambio climático, según varios estudios. El derretimiento de glaciares en Groenlandia y la Antártida ha provocado...
¿Se pueden usar residuos para disminuir metales en suelos contaminados?Para disminuir la movilidad de arsénico y metales en suelos mineros, un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad de Sassari (Italia) utilizó residuos derivados del tratamiento de agua para el consumo humano (denominados Fe-WTR), material rico en hierro, y compost de residuos...
La vegetación de la selva amazónica no es tan virgen como pensábamosLas zonas de la Amazonía con vegetación densa y exuberante son vistas como símbolos de ecosistemas prácticamente vírgenes y no tocados por la mano del hombre. Sin embargo, los habitantes nativos seleccionaron y plantaron especies de árboles útiles para sus necesidades, cambiando para siempre las características de la...
Marte fue un lugar mojadoDesde hace unos años tenemos pruebas científicas de que Marte debió contener abundante agua en el pasado. Ahora aparece otro dato relevante que indica que el Planeta rojo no solo tuvo agua sino que podría haber sido un lugar más húmedo de lo que se creía. Todo se debe a un mineral que se encuentra...
Las termitas construyeron sus propios rascacielosLos termiteros catedrales son los prodigiosos nidos en forma de montículos que construyen las termitas de la especie Nasutitermes triodiae en buena parte de Australia. Estos gigantescos termiteros alojan a millones de individuos y se elevan hasta los seis u ocho metros de altura, por lo que "se encuentran entre las construcciones más espectaculares...
Movilidad Sostenible
España tiene que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante los vehículos eléctricos
España tiene que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante los vehículos eléctricosUna manera de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es mediante los vehículos eléctricos. Si analizamos las principales fuentes de emisiones de carbono en España, nos encontramos con que los vehículos y el transporte están entre las emisiones más importantes. ¿Cuántos vehículos harían...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...