Residuos
El proyecto NEOREC desarrolla un proceso innovador para reciclar residuos plásticos complejos y obtener materiales de interés para la industria
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es la reducción de la generación de residuos y el retorno de éstos como materiales reciclados. Este reto afecta de forma considerable a los materiales plásticos y sus residuos.
El plástico es un material clave y es importante seguir trabajando en reducir sus residuos, introducirlos en el mercado...
Es bien sabido que, en el actual contexto de cambio climático, la sequía será más frecuente y presentará una mayor severidad tanto por su intensidad como por su duración. La disminución de precipitaciones y una evaporación y transpiración más altas por el aumento de las temperaturas darán como resultado una menor disponibilidad de recursos hídricos. Se dificulta así cubrir...
China aumentó en mayo un 54,84% las importaciones de petróleo proveniente de Rusia en comparación con las cifras del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas del país. En mayo de este año, el gigante asiático importó de Rusia un total de 8,41 millones de toneladas de crudo, 2,98 millones de toneladas más que en el mismo periodo del 2021.
Estos datos sitúan a Rusia...
El Gobierno austriaco sigue los pasos de su homólogo alemán y dará de nuevo vida al carbón si se complican las cosas con el suministro de gas por parte de Rusia. La central de Mellach está preparándose para poder generar electricidad con carbón en caso de reducirse más el suministro de gas ruso.
Producir electricidad a partir del carbón en...
La industria de la madera produce el 2% de los residuos que se generan a nivel global, duplicándose dicho porcentaje en los países del primer mundo. Teniendo esto en cuenta, no es extraño que los investigadores busquen cada vez más alternativas sostenibles que apuesten por una explotación de dichos recursos tendente a una mayor circularidad en el uso de...
En vísperas de la llegada del verano, la fotografía que muestran los embalses españoles se asemeja cada vez más a las sequías de antaño. Aunque los datos no apuntan todavía a una carencia de agua tan grave como la acontecida a principios de los noventa -ciudades como Sevilla se vieron obligadas a cortar el suministro durante más de diez...
El incendio forestal más antiguo de la Tierra ocurrió hace 430 millones de años, cuando aparecieron las primeras plantas terrestres. Los incendios forestales que estos días, en plena ola de calor, han arrasado diferentes puntos de la península suponen un peligro para las poblaciones y la vida silvestre, pero el fuego ha formado parte de los sistemas de la Tierra desde...
La subida de los precios en el año 2022 es una realidad que afecta a todos los sectores. El incremento en la tarifa de la luz y la posterior consecuencia similar en la gasolina ha arrastrado a la totalidad de los productos que se comercializan. Producir es ahora más caro que hace unos años y esto se traduce en...
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha propuesto elevar la tasa del Impuesto sobre Sociedades en 10 puntos a las “grandes empresas energéticas” con el objetivo de elevar la recaudación en entre 1.500 y 2.000 millones de euros, según ha indicado en su cuenta de la red social Twitter.
Impuesto sobre Sociedades
La vicepresidenta mantiene así la...
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) alerta, en un estudio que aparece publicado en la revista Bird Conservation International, de la reducción de un 35% de la población de avutarda euroasiática, Otis tarda, en los últimos 15 años.
La disminución, que supone perder más del 3% de la población cada año, se ha constatado en 9 de 17 países...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...