Actualidad Ambiental
Elena Espinosa asegura el compromiso del MARM para encontrar soluciones al deslinde de la isla de Formentera
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aseguró ayer, en el Senado, el compromiso de su departamento para encontrar soluciones al deslinde de la isla de Formentera. Elena Espinosa ha subrayado que la vigente Ley de Costas trata de proteger la integridad física y jurídica del dominio público marítimo terrestre,...
CAPITAL ENERGY, empresa dedicada a las energías renovables, a través de su filial CAPITAL ENERGY SERVICIOS, acaba de finalizar la instalación de sus primeras cubiertas solares en el Polígono Industrial de Casas Ibáñez, ambas ahorrarán a la atmósfera 90 toneladas anuales de CO2. CAPITAL ENERGY SERVICIOS, especializada en ejecución de proyectos llave en mano para...
Cambio Climático
El Consejo de Consumidores y Usuarios pide un consumo responsable para reducir el efecto invernadero
La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Francisca Sauquillo, destacó ayer la importancia del consumo responsable y su influencia sobre el cambio climático, ya que las decisiones de compra de los usuarios "pueden influir en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero". Sauquillo hizo estas declaraciones en el...
Un estudio elaborado por UGT en colaboración con distintas universidades españolas prevé que los algo más de 150.000 empleos de las industrias de energías renovables españolas que existen en la actualidad se dupliquen entre los años 2020 y 2030. Esto sucederá "si se llevan a cabo las fuertes inversiones previstas", según aclaró ayer...
Medio Natural
Ecologistas denuncian que el Guadalquivir "está agonizando" por la "fuerte" presencia de sólidos en suspensión
El representante de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, Juan Romero, alertó ayer de que el río Guadalquivir "está agonizando" debido a la "fuerte" presencia de sólidos en suspensión en su cauce, los cuales, según dijo, "superan en 20 veces lo permitido". En declaraciones a...
Agua
Valcárcel asegura que la "polémica "del trasvase "es la confirmación del fracaso en la no política de agua del Gobierno"
El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, subrayó ayer sobre la "polémica" de la ejecución o no del minitrasvase de agua del Ebro aprobado para la ciudad de Barcelona es "la confirmación de un fracaso en la política, o mejor dicho, en la no política, hidráulica del Gobierno de España". ...
El presidente de la Generalitat, el socialista José Montilla, declaró ayer que, desde la Generalitat, estarán "encantados" de renunciar a la conexión del minitrasvase del Ebro con la red de aguas de Tarragona y Gerona si, con las lluvias de los últimos días, las reservas son suficientes para garantizar el suministro. En una...
Biodiversidad
La Fundación para la Conservación del Buitre Negro acudirá hoy a Lleida a un juicio por envenenamiento de la fauna
La Fundación para la Conservación del Buitre Negro, con sede en Mallorca, acudirá hoy a Lleida a un juicio por envenenamiento de la fauna silvestre. La Fundación mallorquina contará con el apoyo de la Fundación catalana Territori i Paissatge y la Fundación Biodiversidad. Según un comunicado, el que fuera presidente del club de...
Ros Roca participará un año más en TEM TECMA 08, la Feria Internacional del Medio Ambiente y Urbanismo que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de junio en Madrid. La representación de la empresa estará ubicada en el pabellón 4 stand 4A02. Ros Roca presentará en el certamen sus últimas novedades en las tres líneas de la...
Biodiversidad
El Senado debatirá cómo evitar la comercialización y consumo de madera procedente de talas ilegales
Greenpeace estuvo presente ayer en la rueda de prensa en la que tres senadores de designación autonómica han explicado una moción presentada, la semana pasada, en el Senado para combatir el problema de la madera de origen ilegal y su consumo en el mercado europeo. Los senadores son Pere Sampol i Mas de la Comunidad Autónoma de las Illes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...