jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 2294
Un nuevo informe de WWF/Adena y la Federación Internacional del Transporte (ITF) denuncia que el actual sistema de registro de buques pesqueros bajo pabellones de conveniencia está promoviendo la pesca pirata y otras actividades ilegales, poniendo en peligro la seguridad de los tripulantes y su salud a bordo. Con...
La crisis de los precios de los alimentos, los retos derivados del cambio climático y las emergencias para la obtención del desarrollo, especialmente en África, serán los temas que el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon llevará a la cumbre del Grupo de los Ocho, que se realizará en Hokkaido, Japón, del 7 al 9 de julio....
El Consejo de Gestores de la Red de Reservas de la Biosfera de España, órgano técnico asesor y consultivo adscrito al Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, celebra hoy en Monfragüe (Cáceres) su tercera reunión anual, en la que participarán cada una de las 37 reservas del país y un representante de la de República Dominicana. ...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha hecho público el acuerdo de la Comisión de de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) de 12 de mayo del presente año, en el que se acuerda la inserción del procedimiento de evaluación ambiental de los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG)...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer en Logroño una cata-degustación de alimentos ecológicos, en el marco de la Campaña de Información y Promoción de la Agricultura Ecológica que se inició en 2006. En la cata, a la que han asistido el Subdirector General de Calidad Agroalimentaria y Agricultura...
El titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) comunicó ayer al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, un suceso notificable consistente en la parada no programada del reactor, registrada a las 10.50 horas, según informó la central en un comunicado. Este hecho se produjo por la actuación del sistema de protección del reactor,...
UNIverde dona los beneficios del "Mercadillo Universitario del Reciclaje" celebrado el pasado 5 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, a la Fundación Vicente Ferrer para que desarrolle un proyecto del área de ecología. El mercadillo fue organizado por UNIverde, portal medioambiental del Consorcio de Ciudad Universitaria de Madrid,...
El conjunto de viviendas bioclimáticas, de la Arquitecta Beatriz Inglés, en su primera fase, ha sido elegido por la Revista Red Life de Andalucía como una de las diez mejores ideas para salvar la biodiversidad. Este galardón distingue a aquellos proyectos e instituciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza, protección del medio ambiente y conservación de la...
El Congreso de los Diputados aprobó el miércoles en el seno de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca una iniciativa que insta al Gobierno a reconocer a los grandes simios derechos de los que hasta ahora sólo gozan los seres humanos, como son el derecho a la vida, a la libertad individual y a no ser torturados....
El Pabellón de Iniciativas Ciudadanas El Faro es ya el tercero más visitado de la zona expositiva de Expo Zaragoza con 104.600 personas hasta el cierre del día 24 de junio. Están por delante el Pabellón Puente, que hace de entrada y la Torre del Agua. El Faro se consolida así como uno de los iconos de la Expo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...