Unos biólogos alemanes han descubierto una nueva especie de hormiga que creen es la más antigua del planeta, remontándose a 120 millones de años. Un grupo de investigadores del Museo Natura de Historia de Karlsruhe encontró el insecto de tres milímetros de longitud en 2007 en la selva del Amazonas, y espera que ayude a conocer...
El consejo de Gobierno del País Vasco adoptó ayer un acuerdo en el que insta al Gobierno central al cierre "inminente" de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) al considerar que "no garantiza el nivel de seguridad que debe exigirse a este tipo de instalaciones a fin de proteger a la población y al medio ambiente...
Los Mossos de Esquadra detuvieron entre el 11 y el 14 de septiembre a dos presuntos pirómanos que prendieron fuego en zonas boscosas de la comarca del Maresme (Barcelona) - , aunque gracias a la actuación de los vecinos, las llamas no se propagaron. Según informó hoy la Policía catalana, el 11 de...
El último balance ofrecido hoy por las autoridades de Taiwán eleva a 12 el número de muertos y a 10 el de desaparecidos tras el paso del tifón "Sinlaku" el fin de semana pasado y que ahora se dirige a Japón. El tifón ha provocado fuertes lluvias en algunas áreas del país,...
Atmósfera
El Gobierno cántabro instalará medidores de gases contaminantes en las empresas que todavía no los tengan
El consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, anunció ayer que el Gobierno regional instalará medidores de gases y partículas en aquellas empresas que todavía no cuenten con ellos y que posteriormente se transferirá el coste de la instalación a dichas empresas. Martín realizó estas declaraciones al ser preguntado por los periodistas durante su visita...
La cifra de muertos tras el paso del huracán "Ike" ascendió a 30 en Texas, mientras que los funcionarios en Galveston advertían de una creciente amenaza a la salud en la isla, que resultó directamente afectada por el enorme ciclón. Las grandes olas y fuertes vientos de "Ike" dañaron varias plataformas petroleras marinas...
Agricultura
El subsecretario de Medio Ambiente aborda la crisis alimentaria en el Foro Iberoamericano de Agricultura de El Salvador
El subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, participa desde ayer en El Salvador en el IX Foro Iberoamericano de Agricultura, que bajo el lema "Diálogo Rural Iberoamericano" abordará la "Crisis alimentaria y los territorios rurales", dentro del marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno....
Atmósfera
AEMET mantiene una continua vigilancia yofrece información sobre la evolución y predicción de la radiación ultravioleta
Mañana se celebra en todo el planeta el Día internacional para la preservación de la capa de ozono. El tema elegido para la celebración de este año es: "El Protocolo de Montreal – Asociación Mundial para obtener Beneficios Mundiales". Este día conmemora la firma en la misma fecha del año 1987 del Protocolo de...
Biodiversidad
Adena denuncia la muerte de cuatro linces en la zona de Doñana y alerta de que el riesgo aumentará con la vía del Rocío
La organización ecologista WWF/Adena alertó hoy de que con Drupa, el lince ibérico que ha muerto atropellado en el kilómetro 21 de la carretera A-483, en el tramo entre Almonte y el Rocío, son "ya cuatro los ejemplares que han fallecido en esta misma zona, uno de ellos, Neo, en el mismo punto kilométrico". Asimismo, advirtió de que con...
Esta mañana ha tenido lugar una reunión en la sede de la Secretaría General del Mar entre administraciones, sector pesquero y ONG, para la revisión del desarrollo del Plan de Recuperación del atún rojo durante la campaña de pesca de 2008. Durante la reunión WWF ha presentado la propuesta para la creación de un santuario de atún rojo en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...