Central nuclear de AscóDestacadas empresas del sector nuclear español junto con Foro de la Industria Nuclear Española ha viajado a China para participar en la Feria Internacional de la Industria Nuclear 2009. Del 19 al 22 de abril, las principales empresas del sector nuclear mundial se han dado cita en Pekín para mostrar al mercado chino sus capacidades, las líneas de investigación más...
Elvex, empresa creada en 1998 esta comprometida con sus clientes para suministrar soluciones integrales de gestión y producción utilizando las más modernas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones.En la actualidad continúa trabajando en mejorar la solución para la gestión de residuos Ecoelvex. Durante los últimos meses la empresa ha trabajado para actualizar el Software con nuevas funcionalidades como los módulos...
Los madrileños, este año han reciclado vidrio más que el año anterior. Según datos de Ecovidrio es la segunda ciudad que más residuos de vidrio a recogido y la segunda que registra un mayor incremento de esta actividad.Sin embargo, los madrileños todavía siguen debajo de la media europea, que esta en 15,5 kg por persona.En 2.008 los kilogramos recogidos...
La Fundación del Jamón Serrano pone en marcha una nueva campaña informativa dirigida a los escolares de toda la Comunidad de Castilla-La Mancha, mediante la celebración de talleres impartidos por Dietistas Nutricionistas. El proyecto “Las Aventuras de Don Jamón Serrano de La Mancha” pretende dar a conocer a los niños el interés nutricional que tiene el jamón serrano dentro de...
El 22 de abril de 1970 más de 20 millones de norteamericanos se movilizaron para aumentar la escasa conciencia sobre la fragilidad del planeta. El evento promovido por las organizaciones sociales fue bautizado con el nombre de Día de la Tierra (Earth Day), y puede considerarse como el nacimiento del moderno movimiento ecologista. Alrededor de todo el mundo se...
Energía fotovoltaicaLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) denuncia que el Ministerio de Industria Turismo y Comercio (MITyC) vuelve a frenar injustificablemente el desarrollo del mercado fotovoltaico español. EL jueves 16 venció el plazo máximo establecido por el Real Decreto 1578/2008 para que se publicasen los proyectos admitidos en la segunda convocatoria anual del Registro de Preasignación de Retribución...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM, ha organizado el paseo didáctico “Brujuleando”, que permitirá a los asistentes aprender las nociones básicas de la orientación en la naturaleza. Desde el año 2004 el CENEAM viene desarrollando el Programa de “excursiones y paseos didácticos por el entorno...
LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO TERMAL SE CELEBRARÁ EN EXPOURENSE ENTRE EL 16 Y 18 DE OCTUBREComité de expertosExpertos en termalismo y turismo de salud, desde los más distintos ámbitos, se reunieron en Expourense para analizar y determinar cuáles serán los objetivos sobre los que debe girar la novena edición de Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, que se celebrará...
Traffic, la red de vigilancia del comercio ilegal de especies salvajes a la que pertenece WWF ha realizado un estudio donde se demuestra que la falta de rigurosidad en la aplicación de la ley contra el tráfico ilegal de especies en Indonesia amenaza la supervivencia de orangutanes y gibones en Sumatra. Más de 2.000 orangutanes han sido rescatados de...
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, perteneciente a la red REDITA (Red Tecnológica de Automoción) participa en un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos desarrollar biomateriales a partir de resinas y fibras naturales, destinados al sector del automóvil. Según José Antonio Costa, Director de AIMPLAS, "Estos innovadores materiales proporcionarán un mejor aislamiento acústico y térmico en aplicaciones de automoción...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...