martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2116
Mariposa Topacio (Thecla betulae) / Juan Carlos Vicente ArranzPor Félix Toribioredaccion@ambientum.comMadrid alberga 147 especies de mariposas diurnas dentro de los 8.000 Km2 de superficie. Sólo en el 1,6% del terriotrio viven hasta el 63% de las 230 especies de mariposas que podemos encontrar en España, según el acuerdo de la comunidad científica. La mariposa Topacio (Thecla betulae) fue observada por última...
Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comDel 22 al 26 de junio se celebrará en Madeira (Portugal), la 61º reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). Acudirán 85 países de todo el mundo. El objetivo de WWF es reducir el impacto humano sobre los cetáceos y asegurar la supervivencia de las especies más amenazadas.Semana importante para el devenir de los cetáceos. Hoy, y...
Bosque de Guadalajara quemado/ Fundación Apadrina un ÁrbolPor A.R.Sredaccion@ambientum.comDel 22 al 26 de junio, la compañía de telefonía móvil Symio, la Fundación Apadrina un Árbol y la campaña Dona tu Móvil de Cruz Roja y Entreculturas pondrán en marcha la campaña “simyo es verde”. Según los responsables de la campaña el objetivo "es contribuir a la lucha del cambio...
Kevin Parker en la presentación del contador de carbono, Madison Square Garden (NY)Por A.Ruiz de la Sierra
Por F. Toribioredaccion@ambientum.comTras la reunión que mantuvieron el pasado 17 de junio la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), el sector pesquero y las ONG para debatir y analizar la futura Orden Ministerial para regular la pesca de tiburón zorro (Alophias) y tiburón martillo (Sphyrnas), se acordo que se prohibirá...
Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEl club de actividades subacuáticas Crised comienza mañana, 19 de julio, un nuevo curso de buceo y medio ambiente. El objetivo es concienciar a los buceadores acerca de la riqueza de los fondos marinos y la importancia de su conservación.Con la llegada del verano también llegan propuestas e iniciativas pensadas para estas fechas. En Almería, el club...
Por F.Tredaccion@ambientum.comCastilla y León puede llegar a producir unos 71 millones de toneladas de biomasa al año, según se ha declarado en el informe presentado por el Ente Regional de la Energía (Eren).Castilla y León puede producir 21 millones de toneladas al año de residuos ganaderos, unos 19,7 millones de Tn/año a través de biomasa forestal, otras 19,1 toneladas/año...
Imagen: Ría de Vila García de Arousa/DiarodearousaPor Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEl consejero de Medio Ambiente, Agustín Hernández, destinará 17 millones de euros para el saneamiento de la Ría de Arousa. Esta cantidad supone el 68% del total de las inversiones destinadas a la costa gallega. El gobierno apunta que la situación “es peor que la de hace cuatro años”. Se estima...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comDentro del Parque Natural Saja-Besaya (Cantabria) se han instalando cerramientos metálicos, algunos con alambre de espino, según ha denunciado Ecologistas en Acción en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.  La decisión de acudir a Bruselas llega después "no obtener respuesta" de la Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. La zona afectada por las parcelaciones está situada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...