Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el equipo de Jian-Kang Zhu de la Universidad de California, ha publicado un trabajo científico sobre la hormona vegetal ABA.Receptores del estrés hídricoEl investigador Pedro Rodríguez Egea afirma que “al igual que un mensaje debe encontrar un receptor para ser entendido, las plantas disponen de receptores del ABA...
Máxima protección para la flora y la faunaDe las 1.500 especies de flora existentes en la Comunidad de Madrid, los expertos aseguran que 113 están catalogadas como endemismos ibéricos, y se encuentran protegidas por la normativa comunitaria.En cuanto a la fauna, Guadarrama reúne 1.280 especies. De ellas 110 están protegidas por la legislación ambiental y 13 se encuentran amenazadas....
Este animal es un mamífero de tamaño pequeño, relacionado con los cursos fluviales, muy común hace 50 años. Su hábitat abarcaba casi todo el continente Europeo, desde España hasta Rumania y Rusia. En los 90 se alertó sobre la posible extinción de esta especie en pocos años, causada por la colonización de poblaciones de visón americano en las zonas...
Actualidad Ambiental
ECOFIRA entregará sus premios a la innovación en una cena de gala el próximo jueves 26 de noviembre
El evento servirá como escenario para la entrega de los premios a la Innovación ECOFIRA. Unos galardones que distinguen cualquier tecnología o proyecto medioambiental de carácter innovador presentado en el marco del certamen que, este año, abre sus puertas en Feria Valencia del 25 al 27 de noviembre.En su edición de 2009 el Premio a la Innovación ECOFIRA ha...
Fundación Banco Santander y Oceana reclaman la protección de Punta Entinas-El Sabinar en AlmeríaOceana calcula que España pierde cada año praderas marinas por valor de 60 millones de euros debido a factores como la pesca de arrastre, la construcción de puertos y marinas, y los vertidos. Este dato se ha dado a conocer en una rueda de prensa en...
WWF pide al presidente Rodríguez Zapatero que viaje a Copenhague para apoyar un acuerdo climático legalmente vinculante, suficientemente ambicioso y justo. En estos días, medios de comunicación de todo el mundo están anunciando que los países clave para lograr un acuerdo sólido en las negociaciones de Copenhague están echándose atrás en su objetivo inicial de alcanzar un resultado ambicioso.Sin...
Las concejalías de Medio Ambiente y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Astorga han presentado un nuevo servicio dirigido a la resolución de las cuestiones que en materia medioambiental se le puedan presentar a los habitantes del municipio. Este proyecto, que ya funciona en varias ciudades, recibe el nombre de ‘línea verde’.A partir de hoy, este nuevo portal web atenderá...
Inmaculada, tras estar sufriendo dentro su despacho durante horas el ruido insoportable de unas obras que se desarrollaban en el Museo Revello de Toro en las que se utilizaba una y otra vez una radial sin ningún sistema de apantallamiento, bajó a pedir una tregua; ante la respuesta displicente de los obreros, se sentó en el lugar de la...
Actualidad Ambiental
Ambientum.com forma en sensibilidad ambiental a los trabajadores de la Administración Pública
La web medioambiental se consolida como una empresa de educación online medioambiental de referencia. A través de la metodología online y presencial los profesores de Ambientum.com enseñan “buenas prácticas” respetuosas para cambiar los hábitos cotidianos. En el ámbito de las Administraciones Públicas, también ha ayudado a mejorar su comportamiento eficiente a los empleados de la Diputación de Badajoz, de...
Este es el consejo del innovador informe de la UICN, La Gestión de los Sumideros Naturales de Carbono Costeros (The Management of Natural Coastal Carbon Sinks), presentado hoy en la cumbre sobre cambio climático y áreas protegidas que se celebra en Granada, España. El primer estudio en profundidad sobre los últimos hallazgos científicos acerca de ecosistemas marinos como las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...