Tecnología
Habrá puntos de recarga para coches eléctricos en los edificios corporativos de Iberdrola
Iberdrola ha iniciado la instalación de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus edificios corporativos, con la ubicación de diversas estaciones en Madrid y Bilbao, que servirán para iniciar la adaptación de su flota a la movilidad eléctrica. La Empresa, que prevé adquirir durante el próximo año coches eléctricos para realizar sus desplazamientos, dispondrá de...
Se ha cerrado así un ciclo muy intenso de negociaciones entre la Comisión y los Estados Miembros aprobándose la inyección rápida de un importe complementario de unos 4600 millones de euros en la economía de las zonas rurales y la agricultura en 2009.Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha comentado lo siguiente al respecto: “La actual...
Este trabajo, sobre la relación entre la abundancia y el tamaño del fitoplancton para identificar los posibles impactos del cambio climático, se publicará el próximo mes de enero abriendo la prestigiosa revista científica internacional Journal of Plankton Research.Entre las conclusiones del estudio, que analiza una serie de casi 20 años de muestreos, destaca la utilidad de las distribuciones de...
Dicho foro sirvió para debatir sobre un sistema para garantizar las políticas de tarificación de este preciado líquido con el fin de incentivar un uso eficiente y sostenible del recurso.Manuel J. Marchena Gómez, Consejero Delegado de EMASESA inauguró la jornada, acompañado de: Fernando Moreno, Director General de Aqualia; Roque Gistau, Presidente de AEAS y Pierre-Yves Monette, Secretario General de...
Las 92,3 toneladas de CO2 generadas por los desplazamientos de los asistentes y el consumo energético de la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España se restituirán a través de la creación de la minicentral hidroeléctrica El Bote y el proyecto de electrificación rural. Para las ponencias marco de esta edición han sido invitados reconocidos líderes mundiales en...
Con el fin de desarrollar dicho proyecto, ambas entidades acometerán las acciones oportunas para ajustar y ampliar el procedimiento existente a las características actuales de generación de residuos del centro. En el acto de la firma han participado José Miguel Corres, Consejero Delegado de BEC, y Oscar Martín, Subdirector de Materiales de Ecoembalajes España. Y los principales objetivos del...
Investigadores del departamento de Geofísica y Meteorología de la UCM han participado en la puesta en marcha del proyecto Observatorio Geofísico de la Isla de Alborán, una iniciativa del Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando de Cádiz (ROA) con la que se mejorará la determinación epicentral de los sismos ocurridos en zonas marinas y se...
La reunión del Consejo de Ministros de Pesca de la UE concluyó con los acuerdos sobre los totales admisibles de captura (TAC) y las cuotas por países para la flota comunitaria durante el año que viene. Los acuerdos alcanzados confirman la incapacidad de este organismo para proteger y gestionar los recursos pesqueros. La mayor parte de las decisiones tomadas...
La titular de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha indicado que este instrumento permitirá a los consistorios diseñar un plan para realizar un seguimiento de dichas emisiones y plantear políticas eficaces de mitigación del cambio climático.Esta herramienta facilitará a los ayuntamientos emprender acciones concretas en ámbitos de su competencia como el planeamiento urbano, el transporte y la movilidad, la gestión...
Medio Natural
Los ministros de la UE no logran acordar una ley firme contra el comercio ilegal de madera
Los Ministros Europeos de Agricultura no han conseguido acordar una ley estricta para frenar el comercio de madera procedente de talas ilegales en los mercados de Europa. WWF recuerda que este problema es una grave amenaza para los bosques valiosos del Planeta y que la UE tiene un papel clave, al ser uno de los principales importadores de madera...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...