La Directora General del Agua, Marta Moren, el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y el Director General del Organismo Autónomo Parques Nacionales del MARM, José Jiménez, han participado en la reunión del Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana, para tratar los diferentes asuntos que ocupaban el orden del día. En este sentido se...
El período pre-navideño, así como los días festivos y posteriores a la Navidad son fechas de gran consumo de productos envasados en vidrio, por tanto, es una etapa idónea para fomentar el reciclado de los residuos de envases de vidrio, y contribuir a la mejora y respeto del medio ambiente. Con un gesto tan sencillo como separar las botellas,...
Los ayuntamientos españoles gastan en alumbrado navideño unos 30 millones de kilovatios por hora, la electricidad que consume un barrio de unas 50.000 viviendas al año. Este gasto supone una emisión de dióxido de carbono (CO2) de 10.000 toneladas, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria.Según, ITE esta cifra...
El Acuerdo de Copenhague, anunciado el pasado día 18 por el presidente de los EEUU Barack Obama, no fue aprobado por las delegaciones de las Naciones Unidas reunidas en la Conferencia climática. Sin embargo, estas delegaciones toman nota de la existencia de este acuerdo pero sin darle fuerza alguna.Los países ricos,encabezados por EEUU, presionan a las naciones más pobres...
La Fundación Laboral de Ámbito Estatal del Cemento y el Medio Ambiente (Cema) y el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia Regional de Energía de Castilla-La Mancha (Agecam), firmaron un convenio que reconoce a la entidad como empresa amiga de la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España. Así, esta colaboración se enmarca en...
Como asuntos de gran relevancia están, la estrategia económica post-Lisboa, el Plan de Energía 2010-2012, la puesta en práctica de lo acordado en Copenhague o la definición del objetivo 2020 sobre conservación de la biodiversidad. Según WWF, este es un momento clave para avanzar hacia un nuevo modelo en el que los objetivos ambientales estén integrados en las políticas...
Residuos
Las ONG exigen el cumplimiento de las sentencias de derribo de las urbanizaciones de Cerrias en Cantabria
Un reciente auto del TSJC exige al alcalde que, en el plazo de seis meses, concluya la demolición de 17 chalets que fueron construidos a 20 metros de la playa de Cerrias, en Liencres (Cantabria), incumpliendo todos los requisitos que exige la Ley del Suelo, con la advertencia de que, de lo contrario, será denunciado por delito de desobediencia...
Ha ocurrido en la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre el Futuro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y a la que han asistido representantes de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias. Esta Mesa de Trabajo es una de las seis creadas tras la reunión de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino con...
El cambio de modelo, ha señalado la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, debe ser sólo funcional o económico, sino también social y cultural, por lo que es necesario que se impliquen todos los estamentos sociales y cívicos. En relación con la renovación de las estructuras productivas, Elena Espinosa ha destacado la importancia de la Ley de...
Después de tener en vilo al Planeta durante 2 semanas, la XV Conferencia para el Cambio Climático se clausuró sin ninguna medida de tipo vinculante. Las dos potencias que habían estado liderando las negociaciones, EEUU y China, no llegaron finalmente a ningún acuerdo. China no quiso ceder a reducir sus emisiones ni aceptar los mecanismos de supervisión.El único punto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....