Los Espacios Naturales Protegidos de las zonas rurales de Cantabria continúan en 2010 con un intenso programa de dinamización. Desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria, entidades encargadas de poner en marcha este programa, se ha diseñado una completa programación de actividades gratuitas y para todos los públicos: itinerarios guiados a...
De estos más de 183 millones de euros, más de 75 millones de euros se han gastado para evitar o reducir la contaminación atmosférica procedente de instalaciones industriales; cerca de 58 millones de euros se han destinado a evitar o reducir la carga contaminante que se vierta a las aguas superficiales, subterráneas o marinas y más de 51 para...
AGRINATURA constituye la mayor y más relevante voz institucional europea en cuanto a investigación en agricultura y educación para el desarrollo: una coalición formada por 36 universidades y diversos organismos de investigación procedentes de más de 19 países europeos. La meta fundamental de AGRINATURA es hacer frente al primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: “Erradicar la pobreza...
Este innovador y estratégico proyecto va a desarrollar las tecnologías y los componentes clave para que los automóviles híbridos y eléctricos sean una realidad en nuestro país, desde las baterías y los motores eléctricos, hasta los sistemas de recarga. El presupuesto del Proyecto Cenit VERDE, que está liderado por SEAT a través de su Centro Técnico, es de 34...
A este encuentro han acudido 55 países, entre ellos 15 Estados Miembros de la Unión Europea, la FAO, representada por su Director General. El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha presentado en la Cumbre el programa y las prioridades en las áreas de agricultura y medio ambiente de la Presidencia española de la Unión Europea durante...
La exposición se estructura en paneles informativos que muestran los mejores lugares de interés geológico de la provincia de Segovia, de manera que sirvan para dar a conocer y apoyar la iniciativa que promueve solicitar la figura de Geoparque (que otorga la UNESCO) para el territorio del piedemonte norte de las sierras de Guadarrama-Ayllón.La UNESCO consciente del valor de...
A pesar de considerar que la producción de energías renovables es una prioridad política, Berdeak-Los Verdes considera que, cualquier proyecto, por verde que sea y aún más cuando se trata de alguna infraestructura, tiene que contar con la participación ciudadana y la correcta información a los afectados y a la población en general.En palabras del coportavoz de Berdeak-Los Verdes,...
Actualidad Ambiental
El CIMA inicia nuevas actividades en los Centros de Visitantes del Embalse del Ebro y del Río Ebro
Durante los próximos fines de semana de enero, febrero y marzo, se pone en marcha el programa de actividades que la Consejería de Medio Ambiente, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), ha organizado para los Centros de Visitantes del Embalse del Ebro (Corconte) y del Río Ebro (Fontibre)Estos dos centros, que pertenecen a la Red...
El vertedero de residuos urbanos era gestionado conjuntamente con el contrato de recogida de residuos de Calahorra. Siguiendo los criterios de la Directiva Europea, en el año 2000 se procedió a su sellado y a la construcción de un nuevo vaso, diseñado para unos 500.000 metros cúbicos de residuos urbanos. Este vaso ha llegado al final de su vida...
La Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha mencionado que “el compromiso del Gobierno del presidente Barreda en la lucha contra el cambio climático es hoy una realidad más que tangible, ya que desde todos los departamentos autonómicos estamos abordando el desarrollo productivo de la región desde sectores competitivos e innovadores como son las energías renovables...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...