domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 2058
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa con un Pabellón de 288 metros cuadrados y una inversión de 141.546 euros en la Feria Mundial de Productos Orgánicos BioFach 2010, que se celebra desde hoy y hasta el 20 de febrero en Nüremberg, Alemania. Asimismo, en esta edición se incorpora al Pabellón español el ICEX para...
Alquimia opera en su Centro de Investigación y Desarrollo para la Recuperación Ambiental (CIDRA), ubicado en Daimiel (Ciudad real). Con la nueva ampliación de la lista LER (Lista Europea de Residuos), CIDRA tiene la posibilidad de tratar casi cuarenta tipos de residuos más, siendo la mayoría de ellos metales. También podrán reciclar aceites industriales destinados a refrigeración de maquinaria...
Ana Leiva, directora de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, presenta hoy a las 13 horas el Programa de conservación y manejo del cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de Colombia. El programa se llevará a cabo con la Asociación Chelonia con apoyo de la Fundación.Manuel Merchán,coordinador general...
Jordi Sevilla, senior Counsellor de PwC inaugura la jornada con el tema “Apuesta por un modelo de crecimiento inteligente para España”. Eduardo Montes, del Club de Excelencia en Sostenibilidad y Francisco Román, presidente Consejero Delegado de Vodafone España presidirán el acto. La cita tendrá lugar el próximo viernes 19 de febrero a las 9 de la mañana en el...
Con esta iniciativa, que ha consistido en la incorporación de 5 motos eléctricas a la flota de la Policía Local, el Ayuntamiento pretende dar ejemplo a la sociedad, demostrando que estos vehículos son por fin una alternativa viable a los de combustión. La protección medioambiental es un problema del Siglo XXI, y son ya varias las iniciativas a favor...
Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua, que estuvo presente en la presentación del programa el pasado martes, felicitó a los voluntarios, resaltando la importancia de su labor. El plazo para presentar las propuestas dentro del Programa de Voluntariado en Ríos 2010, cuyas bases se encuentran en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, que dirige Domingo Berriel, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), el acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), que aprueba definitivamente las Normas de Conservación del Monumento Natural de la Montaña Colorada, en Tenerife. El BOC de hoy publica concretamente...
El primero de los ciclos versará sobre tecnología solar termoeléctrica y consta de cinco conferencias dirigidas a profesionales de la energía. Así, se analizarán en primer término los principios generales de las tecnologías solares termoeléctricas para luego centrarse en cada una de las dos vertientes que pueden adoptar. Asimismo, se abordarán las herramientas que facilitan la gestión de dichas...
Los principales cultivos ecológicos en Extremadura son el olivar, los cereales, las leguminosas, los frutos secos, los frutales y la vid. Según  fuentes oficiales, Extremadura es la segunda región española por número de productores (3.745) y el nivel de penetración de la actividad ecológica en el conjunto de la industria agroalimentaria de la región es de casi el 5%,...
Hasta la fecha, en las cinco convocatorias resueltas, se han inscrito 3.468 instalaciones que suman un total de 621 megavatios (MW) de potencia. Esta misma semana vence el plazo para que las instalaciones fotovoltaicas inscritas en la primera convocatoria del Registro de preasignación comiencen a vender energía eléctrica, obligación cuyo incumplimiento supondrá la cancelación de la inscripción y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...