Actualidad Ambiental
La Universidad de Cantabria organizará cursos de verano de Desarrollo Sostenible para estudiantes iberoamericanos
La beca consistirá en la asistencia a un curso sobre desarrollo sostenible, del 27 de junio al 31 de julio. El plazo para presentar la documentación necesaria se abrirá mañana y se entregará en la Consejería de Medio Ambiente. Se valorará el currículum vitae del candidato junto con su carta de presentación suscrita por el profesor de la universidad o...
Ricardo Amigo, Concejal de Medio Ambiente de Camargo, ha declarado que se pondrá en marcha una campaña informativa específica para mejorar el reciclado de envases y plásticos en el municipio este año. El concejal también ha felicitado un año más a los vecinos del municipio por su colaboración y alto grado de concienciación en este ámbito. Amigo añadió que...
Actualidad Ambiental
Camargo, primera ciudad cántabra que cuenta con un servicio de consultas medioambientales
El acto contó con la presencia de Javier Moncayo, Director General de Ambientum.com, Ángel Duque Herrera, Alcalde de Camargo, y Ricardo Amigo Saiz, Concejal de Medio Ambiente.El proyecto Línea Verde es un servicio gratuito donde las empresas de los municipios pueden resolver, con ayuda del teléfono o directamente a través de la web especialmente habilitada para ellas, todas las...
INERCO ha mantenido durante 2009 su volumen de negocio respecto al ejercicio anterior, obteniendo unos ingresos de 20 millones de euros.Entre los principales objetivos estratégicos de la compañía destacan la internacionalización de sus actividades en Latinoamérica, iniciado desde Colombia, y en Europa del Este desde Polonia. Como primer paso para su internacionalización en Latinoamérica, INERCO culminará próximamente la adquisición...
El curso es gratuito y está organizado por la Asociación de Profesionales Forestales de España (PROFOR) dentro del proyecto Empleafores de Formación Forestal) cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo.El curso en total tiene una duración de 64 horas, divididas en teoría y práctica. Las prácticas (del 8 al 13 de marzo) las impartirá personal de...
El rápido crecimiento en la demanda de productos agrícolas, como consecuencia del incremento de la población mundial, ha puesto a la agricultura en el epicentro de la atención pública. La respuesta del campo ha sido hasta ahora demasiado lenta y desde hace años científicos, empresas e investigadores vienen estudiando cómo avanzar en el objetivo de incrementar la productividad de...
Esta iniciativa forma parte del programa Ciudad (Cooperación en Desarrollo Urbano y Diálogo) de la Comisión Europea.En este programa participan, además de Murcia, las ciudades de Friedrichshafen (Alemania), Polotsk (Bielorrusia) y Salé (Marruecos). De esta forma, Friedrichshafen y Murcia se encargarán de asesorar técnicamente a las ciudades de Polotsk y Salé respectivamente, en la realización del Plan de Acción...
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, ha reciclado 1.730 toneladas de residuos de lámparas durante 2009, lo que supone un incremento del 18,5% con respecto a las cifras del año anterior. Desde que comenzó su actividad en 2005, la Asociación ha recogido y reciclado más de 33 millones de lámparas.La empresa ha mantenido siempre un incremento continuado en...
Esta normativa, que se centra en el Real Decreto 837/2002 (transposición de la Directiva 1999/94/CE), establece que los impresos de promoción, los anuncios y los carteles de automóviles deberán incluir los datos sobre consumo de combustible y emisiones de CO2, de forma que sea “al menos tan visible como la información principal” y “fácilmente comprensible, incluso tras una lectura...
Tras la inauguración, el Jefe de la Oficina de I+D, José Manuel Conde, presentó las diversas actividades que en esta materia llevó a cabo el regulador durante el pasado 2009.Entre los objetivos del Plan de I+D del CSN destacan: la contribución a asegurar un alto nivel de seguridad nuclear y protección radiológica en las instalaciones existentes, hasta que alcancen...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...