La campaña de concienciación utiliza el humor como línea conductora para informar a los ciudadanos de que ya existe un lugar para depositar sus residuos de lámparas, y que ese lugar es el contenedor de AMBILAMP que encontrará en su comercio habitual. De esta manera los ciudadanos podrán dar un correcto tratamiento medioambiental a los residuos de bombillas y...
Una solución al problema energético que usa los residuos biodegradables y peligrosos como materia prima en unas condiciones óptimas para minimizar la contaminación.El Director General de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Benito Montiel, inauguró en el Centro de Investigación y Desarrollo para la Recuperación Ambiental (CIDRA), en Daimiel, las primeras jornadas nacionales sobre “Biogás y...
Ayer, mientras el último de los 15 activistas de Greenpeace quedaban en libertad tras ser detenidos por la acción en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), el pleno del CSN aprobaba el informe favorable para que dicha central siga en funcionamiento 10 años más. Ambos hechos han coincidido con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la...
Medio Natural
El Gobierno francés se interesa por el modelo andaluz para la conservación de la biodiversidad
Una delegación del Ministerio de Agricultura de Francia formada por dos representantes del Consejo General de la Agricultura, la Alimentación y los Espacios Rurales y la cónsul de la Embajada de Francia en Sevilla se reunió ayer con representantes de las consejerías de Agricultura y Pesca y Medio Ambiente para conocer los mecanismos puestos en marcha por la Administración...
La contaminación en Palomares se produjo como consecuencia del accidente entre dos aviones militares estadounidenses, ocurrido en 1966, que provocó la caída de cuatro bombas nucleares. Dos de esas bombas se fragmentaron y ardieron liberando al exterior parte del plutonio que contenían. La visita es la continuación de una colaboración continua mantenida entre los dos Gobiernos durante los últimos...
Cambio Climático
El sur de Europa y Latinoamérica, especialmente vulnerables ante el cambio climático
En Europa, un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analiza por primera vez las consecuencias del cambio climático sobre las relaciones evolutivas de plantas, aves y mamíferos (el árbol de la vida). Según las previsiones de los científicos, reflejadas en el próximo número de la revista Nature, el sur del continente, la región actualmente más...
El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros, que será financiado por diversos países de la UE, y su sede principal residirá en Sevilla. LifeWatch se dedicará al estudio de la biodiversidad apoyándose en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).Los trabajos de investigación vinculados a LifeWatch permitirán evaluar en un laboratorio virtual, mediante simuladores,...
Medio Natural
La comarca turolense de Andorra Sierra de Arcos se apunta al servicio de consultas medioambientales Línea Verde
Durante la presentación, en la que han intervenido Ángel Calzada Pradas, Presidente de la Comarca, Esteban Lorenz Mañas, Consejero de Residuos Sólidos Urbanos, y Alberto Moliner Jordán, Jefe de Servicio de Aragonesa de Servicios Públicos, Marcos Bravo, Responsable del servicio Línea Verde, ha realizado una demostración online del servicio.La página web de Línea Verde de Andorra Sierra de Arcos...
“Signals and Signposts” tienen en cuenta el impacto de la crisis económica y financiera global, y asegura que en las próximas cuatro décadas, el sistema energético mundial verá profundos desarrollos. La alta colaboración entre la sociedad civil y los sectores públicos y privados es vital si se quiere abordar los retos económicos, energéticos y medioambientales. Las alianzas deben basarse...
Energía
Murcia presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de energía fotovoltaica
Valcárcel realizó estas declaraciones en la Asamblea de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anper), celebrada ayer en Murcia, y en la que se abordaron las graves pérdidas económicas que supone la tercera modificación sobre la normativa que se aplica a este sector desde 2008. La modificación del Real Decreto-Ley 14/2010 que realizó el Gobierno Español...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...