lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1871
Esta actuación, enmarcada en el Plan de suelos contaminados 2007-2012, cuenta con más de medio millón de euros de presupuesto.Los vertederos inactivos están localizados mayoritariamente en zonas con escasa o nula oportunidad urbanística. Mediante esta partida presupuestaria, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco pretende llevar a cabo un estudio que ayude a...
Este hecho permitirá aumentar la capacidad espacio-temporal de observación de parámetros biogeoquímicos, ya que está previsto monitorizar un área representativa de la zona afectada por la erupción volcánica como primera aproximación. El planeador utilizado es el Seaglider "Altair", producido por la empresa Irobot, que va equipado con sensores capaces de medir profundidad, temperatura, salinidad, oxigeno, clorofila, otros productos orgánicos...
Aguilar ha destacado que el giro planteado en pagos directos es el “tema de mayor transcendencia” de esa reforma, con un planteamiento que es “inaceptable” porque puede “generar importantes desequilibrios territoriales y productivos para España”. “Rechazamos totalmente el pago base y defendemos que el nuevo modelo de pagos directos que se establezca deberá dar respuesta a las necesidades de...
El calentamiento global causa estragos en el planeta. Algunas de sus consecuencias para la población son aprietos económicos, alteraciones sociales y migraciones forzosas. Otra de sus repercusiones negativas es la subida del nivel del mar, a la que deberemos hacer frente tanto nosotros como las generaciones futuras. Las proyecciones, facilitadas por científicos del “Centro del Hielo y el Clima”...
De ellas, ocho se encuentran en la comarca del Alto Gállego y cuatro en La Jacetania. Todas estas actuaciones corresponden a la zona P-2 (una de las cuatro en las que se divide el “Plan Pirineos”), cuya empresa concesionaria es la UTE Sociedad Aguas Residuales de los Pirineos S.A., formada por Elecnor S.A. y Tedagua S.A.En total, en la...
Durante más de 10 años WWF ha exigido que el Ministerio de Medio Ambiente desestimara el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir promovido por el Puerto de Sevilla, por graves defectos de forma en la Declaración de Impacto Ambiental y por el enorme daño que causaría al estuario y a Doñana. Por esta razón, la organización se...
De los trabajos de este coloquio saldrá un documento para entregar a las Naciones Unidas y que servirá de base para Río + 20, que tendrá lugar el próximo Junio de 2012 en Río de Janeiro.Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, presidente do Foro Soria 21 e impulsor del Foro Mundial Lisboa 21, justificó la elección de Portugal para...
La pregunta parlamentaria inquiere sobre las acciones que van a emprenderse para hacer frente a estos hechos, incluyendo medidas compensatorias de carácter económico.Oceana fue alertada en agosto sobre la destrucción de praderas submarinas por fondeos irregulares, hechos de los que ya se ha informado en diferentes ocasiones, y documentó los daños originados por un anclaje masivo e incontrolado de...
El sector considera que, de salir adelante la regulación en los términos propuestos, se instalará un 69% menos potencia de la prevista por las comunidades autónomas, dado que sólo serán rentables los parques que se instalen en zonas con un recurso eólico muy superior a la media. Por ello, solicita al Ministerio de Industria que reconsidere su postura y...
Los madrileños podrán ir, a finales del año 2012, hasta la Puerta del Sol en bici. Este proyecto se incluye en el Plan de Calidad del Aire que el Ayuntamiento de Madrid está redactando y presentará antes de final de 2011. Significa, según Ana Botella, "avanzar en la idea de hacer de la bicicleta una auténtica alternativa de transporte,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...