La VIII Edición del Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Estella- Lizarra Hiria concluyó con la concesión de 44 premios, exclusivamente de oro y plata, a vinos de varias regiones de España. Entre los más de 140 vinos catados por un grupo de expertos procedentes de La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña, 11 se llevaron la Estrella de Oro...
El Gobierno anunció que enviará al Congreso Nacional el proyecto de ley donde se establece la expropiación de la empresa YPF Sociedad Anónima, cuyas actividades se declaran de utilidad pública.El proyecto de ley fue leído al iniciarse el acto en la Casa de Gobierno, transmitido por la cadena nacional de radio y televisión.La anterior información fue dada por el representante...
Cambio Climático
300 científicos de todo el mundo se reúnen en España para debatir sobre el cambio climático
El encuentro, en cuya organización colaboran la Universidade de Vigo y el centro de investigación Economics for Energy, del que forma parte la Universidad Pontificia Comillas entre otras entidades, cuenta con el apoyo de la Fundación Barrié, la Fundación Ramón Areces y el Centro Vasco de Cambio Climático, y está avalado por el representante español ante el IPCC, la...
Investigadores del Departamento de Física del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO liderados por Eugenio Fraile, junto con investigadores del Departamento de Química de la ULPGC, continúan con el estudio de las condiciones físico-químicas de las aguas entorno al volcán submarino de El Hierro.A bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra, han podido constatar la desgasificación del volcán y...
El sellado del suelo, es decir, su cobertura con un material impermeable, es una de las principales causas de degradación de este recurso en la UE. El sellado suele afectar a la fertilidad del terreno cultivable, supone una amenaza a la biodiversidad, incrementa los riegos de inundaciones y de escasez de agua y contribuye al calentamiento global. Dichas Directrices...
La carga rápida en corriente continua permitirá reducir los tiempos de recarga en más de un 90 por ciento, tal y como anuncia la compañía. Así, para una autonomía de 80 kilómetros, el vehículo se cargará en veinte minutos, frente a las cinco horas que se tarda en recargar con los sistemas de hoy en día.Los nuevos sistemas se...
Tras el anuncio, por parte del gobierno de Canarias, en el que se presentó un recurso contra las prospecciones petrolíferas, las agrupaciones ecologistas celebraron el pasado viernes una rueda de prensa a bordo del barco de Greenpeace “Arctic Sunrise”, atracado en el puerto de Las Palmas, para mostrar conjuntamente su rechazo a los proyectos de pozos de hidrocarburos que Repsol...
“El buitre negro: situación, conservación y estudios”, publicado a partir de las conclusiones de un seminario científico celebrado en Córdoba en 2004 dedicado a la conservación de esta especie.Díaz Trillo ha destacado que, si bien los últimos datos apuntan un leve descenso del total de parejas (303 en 2010 frente a las 296 en 2011), se consolida la tendencia...
De esta manera, el presidente del Organismo de Cuenca, Manuel Romero Ortiz, ha asegurado en una entrevista concedida a Europa Press que el principal reto que tiene por delante al frente de la CHG es "gestionar de la forma más racional y mejor posible la cuenca", para lo que es "importante" el Plan Hidrológico del Guadalquivir, que ahora mismo...
La iniciativa, que ha beneficiado a una población de 905.606 habitantes, ha permitido la regeneración de 1,08 millones de metros cuadrados de terrenos, afectados por estos vertidos incontrolados de basuras y escombros.Los trabajos de eliminación de basuras han incluido el saneamiento y la regeneración ambiental de toda la superficie afectada, sobre la que se ha dispuesto una capa de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La OMS analizará los efectos en la salud de una guerra nuclear
Un manto de preocupación se extiende nuevamente sobre la salud global, un eco de temores que parecían disipados con el fin de la Guerra...
Cómo rescatar las reliquias del Ártico antes de que desaparezcan
El Ártico experimenta una metamorfosis radical bajo la presión del cambio climático. El incremento térmico sin precedentes acelera el deshielo, desenterrando vestigios culturales y...
España impulsa una inversión histórica en restauración ecológica y biodiversidad
Una apuesta decidida por la conservación del patrimonio natural
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo...
La transición hacia una economía verde: oportunidades y desafíos
La imperiosa necesidad de frenar el avance del cambio climático y edificar un futuro sostenible impulsa una transformación global hacia la economía verde. Este...
Qué es la deforestación y cómo afecta al medioambiente
La deforestación, entendida como la eliminación sistemática de bosques y áreas arboladas a gran escala, representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico del...