sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1778
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras gallega señala que actuó con rigor desde la primera hora en la que se tuvo conocimiento del incendio de la Sierra de Queguas, en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, que comenzó el día 30 de marzo de 2012 y se dio por extinguido al día siguiente. Así lo manifestó...
La recogida de datos de esta investigación se ha llevado a cabo en cien ríos de diferentes puntos del continente, diez de los cuales están ubicados en el País Vasco y Cantabria. La diversidad de los ríos seleccionados hace que los resultados obtenidos en esta investigación tengan aplicación a nivel continental.El estudio, que lleva por título "Efectos a escala...
La viceconsejera de Industria y Energía de Canarias, Francisca Luengo, mantuvo ayer un encuentro con el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, en el que le informó del proyecto de nuevo sistema energético en Canarias, "que será más barato y sostenible". "Será la isla de Tenerife el punto de partida de esta nueva planificación que la Consejería defenderá...
Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la II Asamblea Sindical Mundial Trabajo y Medio Ambiente, celebrada del 11 al 13 de junio en Río de Janeiro, en la que han participado 396 sindicalistas de 66 organizaciones, que han representado a 56 países. Una cita previa a la cumbre de Río+20, que reunirá del 20...
En este sentido, el presidente del Comité, Carlos Sánchez, ha afirmado en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) que la moción, una de las veinte que presentarán en Jeju (Corea del Sur) del 6 al 15 de septiembre, tiene como objetivo que "la UICN evalúe el impacto de los agrocombustibles y se establezca una...
El estudio demuestra que, en conjunto, los sistemas mundiales de producción alimentaria, desde las explotaciones agrícolas donde se cultivan los alimentos a las etapas posteriores de procesado y comercialización, consumen el 30% de toda la energía disponible.La mayor parte, cerca del 70%, del consumo de energía se produce una vez que los alimentos han salido de las explotaciones agrícolas,...
A raíz de la enorme polémica suscitada por la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Tarifa de una nueva macrourbanización junto a la playa de Valdevaqueros, una de las playas vírgenes mejor conservadas del sur de Europa, los grupos han preguntado al consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, si este proyecto representa la “nueva” política urbanística...
La Federación de Compañías Eléctricas de Japón ha anunciado este jueves que la dependencia del país de la energía nuclear ha descendido hasta el 10,7% en el último año fiscal, que finalizó en marzo, la cifra más baja desde 1977. El drástico descenso del consumo de este tipo de electricidad radica en el accidente que sufrió la central nuclear...
Cataluña, Madrid, Cantabria, Asturias, Aragón, La Rioja, Navarra y Galicia son algunas de las comunidades que debatirán e intercambiarán experiencias en este ámbito. Los representantes de las comunidades autónomas se reunirán a lo largo de dos jornadas para unificar los criterios en la aplicación de la legislación estatal en materia de suelos contaminados y promover mejoras y avances de ese...
Iberdrola ha iniciado la fase de desarrollo de su proyecto eólico marino (offshore) de Wikinger, la primera instalación de estas características que la compañía pondrá en marcha en Alemania.La empresa va a invertir 1.600 millones de euros en este proyecto, que contará con una capacidad de 400 MW gracias a la instalación de aerogeneradores de alrededor de 5 MW...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...